El conglomerado gastronómico bogotano proyecta ingresos superiores a $6.000 millones este año.
Mile High Group se ha consolidado como uno de los conglomerados gastronómicos más influyentes de Bogotá, con un portafolio de más de 14 restaurantes distribuidos en seis conceptos que abarcan desde la alta cocina hasta propuestas casuales premium. La empresa, fundada por David Simpson y Felipe Giraldo, emplea directamente a más de 300 personas y ha construido una red colaborativa que incluye cocineros, artistas, proveedores y creativos.
Con una filosofía centrada en combinar arte, cultura, hospitalidad consciente y cocina de autor, Mile High Group ha desarrollado marcas reconocidas como Tremé, Adriano, Bícono —galardonada como la mejor hamburguesa de Colombia en 2025—, El Mexican, HAB Café y Bar Continental. La estructura horizontal y estratégica del grupo ha permitido integrar creatividad y gestión empresarial con una sensibilidad cultural distintiva.
El restaurante insignia del grupo, Tremé, especializado en cocina Cajún Creole inspirada en Nueva Orleans, registró un crecimiento del 20% en ingresos durante el último año, con una facturación proyectada superior a los $6.000 millones de pesos para el cierre del año fiscal.
El establecimiento atiende entre 4.500 y 5.500 comensales mensuales, lo que representa un incremento del 60% respecto a sus primeros seis meses de operación. Este éxito se ha fundamentado en una estrategia de fidelización de clientes, optimización operativa y fortalecimiento de la presencia digital, sin requerir expansión física adicional hasta el momento.
Lea también: Avianca incorpora a Home Burgers en su menú Insignia
Como parte de esta evolución, Tremé presenta una renovada oferta gastronómica que profundiza en la cocina Creole y su diversidad de influencias. Los nuevos platos integran sabores complejos, ingredientes de origen responsable y técnicas de vanguardia, creando una experiencia sensorial que convierte cada visita en una celebración cultural.
Esta actualización gastronómica refleja la filosofía central del grupo: transformar la hospitalidad en una plataforma de creación y conexión auténtica, donde convergen cocina, arte, música y comunidad en un escenario híbrido que va más allá de la experiencia gastronómica tradicional.
Mile High Group proyecta un crecimiento entre 20% y 25% para el próximo año y ya trabaja en su primera apertura internacional en Estados Unidos. Ciudades como Miami, Austin, Nueva York y Denver figuran entre las opciones para establecer operaciones que validen el concepto desde su autenticidad cultural, pero con una visión global adaptada a consumidores multiculturales.
Para sustentar esta expansión, la compañía ha destinado el 15% de su presupuesto anual a inversiones en tecnología, formación de talento, renovación de espacios y sostenibilidad, preparándose para escalar manteniendo los estándares de calidad que han caracterizado su propuesta.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese
Seis pasos para reducir el desperdicio de energía en su cocina profesional
Diseño de menú, el ingrediente clave para triunfar en la venta de hamburguesas