La Corporación Gastronómica de Popayán expresó su alarma por los cierres viales que afectan la principal arteria de conexión con Cali, justo cuando se acerca la realización del evento patrimonial más importante de la región.
A solo un día de la realización del XXIII Congreso Gastronómico de Popayán, los bloqueos en la vía Panamericana, especialmente en el tramo Popayán-Cali, han generado profunda preocupación en la Corporación Gastronómica organizadora del evento.
Este congreso, declarado patrimonio cultural y reconocido como motor de desarrollo económico y social de la región, convoca anualmente a invitados internacionales, nacionales y locales, además de cocineras tradicionales, productores, artesanos, investigadores y miles de visitantes que llegan para participar en las actividades académicas, culturales y gastronómicas.
Los bloqueos no solo comprometen la movilidad de los asistentes al evento, sino que también ponen en jaque la logística de transporte de insumos, equipos y productos indispensables para el desarrollo de la completa agenda del congreso.
“El impacto trasciende al congreso gastronómico”, advirtió la Corporación, señalando que las comunidades rurales, comerciantes, transportadores, hoteleros, restaurantes y toda la cadena de servicios turísticos ven amenazada su actividad económica.
Las estimaciones apuntan a pérdidas económicas millonarias, además de generar tensiones sociales y una afectación directa a la imagen del Cauca como destino cultural y turístico de primer nivel.
Lea también: 30 restaurantes participarán de la tercera edición de BogotaEats A Cielo Abierto
Los efectos de los bloqueos en la Panamericana van más allá del sector turístico y gastronómico. La Corporación destacó el drama humano que vive la ciudadanía: pacientes en ambulancias que no logran llegar a Cali para recibir atención médica, personas con citas médicas que deben ser aplazadas y familias que ven interrumpidos sus viajes por motivos personales o laborales.
Ante esta situación, la Corporación Gastronómica hizo un llamado enfático al diálogo como el camino legítimo para tramitar las diferencias y solicitó de manera urgente el levantamiento de los bloqueos.
La organización manifestó su respaldo a la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de Popayán y a las autoridades competentes, incluidas las Fuerzas Militares y de Policía, en su tarea de garantizar la movilidad, seguridad y normalidad en el departamento.
“El congreso gastronómico de Popayán ha demostrado durante más de dos décadas que la cocina puede ser un espacio de encuentro, reconciliación y desarrollo”, recordó la Corporación, enfatizando el valor simbólico y social del evento.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese