Tercera edición de “El Color de Ellas” resalta el liderazgo femenino en la caficultura colombiana

Lo más Leído

El movimiento resalta el papel de las mujeres en la caficultura, su liderazgo colectivo y el impacto en la sostenibilidad del sector.

En el marco del Día Internacional del Café, Nespresso presentó la tercera edición de “El Color de Ellas”, un movimiento que desde 2020 busca visibilizar el papel de las mujeres en la caficultura colombiana. Bajo el lema “Mujeres que florecen juntas”, la iniciativa resalta la fuerza del trabajo colectivo femenino como motor de transformación, liderazgo y sostenibilidad.

Actualmente, el 30% de los caficultores en Colombia son mujeres, un dato que cobra relevancia en un sector históricamente asociado a los hombres. En ese contexto, Nespresso ha construido un modelo de abastecimiento que reconoce su rol en toda la cadena de valor, desde la recolección hasta la producción sostenible, y que se materializa en programas de formación, asistencia técnica y visibilidad.

Desde la creación de este movimiento, la compañía ha fortalecido la presencia femenina en el campo. Hoy, el 44% del equipo de agrónomos que brinda acompañamiento a los caficultores está integrado por mujeres, y el 26% de los productores inscritos en el Programa AAA Sustainable Quality™ también lo son. Estos indicadores muestran un cambio estructural que avanza hacia un modelo más equitativo e inclusivo.

Uno de los símbolos más representativos de “El Color de Ellas” es la uña pintada de rojo intenso, práctica que nació en los cafetales como una manera de identificar las cerezas más maduras. Ese gesto simple se ha transformado en un emblema de orgullo, empoderamiento y conexión entre miles de mujeres que encuentran en el café una plataforma para crecer juntas.

“Con esta iniciativa buscamos reconocer un rol que históricamente se ha invisibilizado. Creemos en el poder transformador de las mujeres y en su capacidad de inspirar a nuevas generaciones. La calidad del café que llega a cada taza también depende de ellas”, afirmó Sylvia Guerrero, Marketing Manager de Nespresso Colombia.

Lea también: Marquesa llega a Bogotá con su sólida propuesta de cocina del altiplano

La edición 2025 cuenta con la participación de Gabriela Tafur, abogada, empresaria y ex Señorita Colombia, quien se suma al movimiento compartiendo su experiencia junto a la historia de una mujer caficultora. Esta alianza busca mostrar cómo el liderazgo femenino se multiplica cuando se cultiva en comunidad, entrelazando sueños y realidades.

Más allá de la celebración, la compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el empoderamiento femenino en la caficultura. Estos esfuerzos están alineados con la certificación B Corp™ que obtuvo en 2022, un reconocimiento que respalda los altos estándares sociales y ambientales de Nespresso.

Con presencia en 93 mercados y un modelo de abastecimiento que involucra a más de 157,000 agricultores, Nespresso continúa consolidando una estrategia de impacto que combina calidad, sostenibilidad y desarrollo comunitario. “El Color de Ellas” es hoy parte de ese propósito: una plataforma que da voz a las mujeres que sostienen el futuro del café en Colombia.


Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia.  Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí 

También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp

Tal vez le interese

Frisby España sorprende con malteada de Chocoramo

La Divina Comedia y su trayectoria basada en la tradición italiana

Lo último

Marquesa llega a Bogotá con su sólida propuesta de cocina del altiplano

El restaurante nacido en Tunja abre en la capital con un concepto que reinterpreta los sabores colombianos desde la...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad