La marca llegará a Costa Rica, El Salvador y Guatemala, mientras consolida su crecimiento en Colombia con un alza del 8 % en 2025.
La cadena colombiana Sándwich Qbano alista una nueva etapa de expansión internacional que incluye la apertura de franquicias en Estados Unidos y el ingreso a países de Centroamérica como Costa Rica, El Salvador y Guatemala. Así lo reveló su gerente general, María del Pilar Amorocho Gutiérrez, en entrevista con Portafolio, donde explicó que el plan hace parte de una estrategia de diversificación de mercados y fortalecimiento del portafolio de marcas, que también incluye el crecimiento de PizzaMania.
Con 227 puntos de venta en Colombia y presencia en Panamá, la compañía prevé cerrar el 2025 con un aumento del 8 % frente al año anterior, manteniendo su ritmo de expansión pese a los retos económicos y regulatorios del país. “Qbano continúa su expansión apoyando el empleo formal y a los microempresarios. La marca está conformada por 95 pequeños empresarios que día a día construyen país”, señaló Amorocho.
Dentro de sus planes de inversión destacan dos proyectos: la apertura de un local propio en San Andrés —compartido con PizzaMania— y la inauguración de un nuevo punto en North Miami, que se sumará al local de Miami Beach y al food truck que ya opera en esa ciudad. La inversión total en Estados Unidos supera los 1,5 millones de dólares. Según la gerente, el nuevo local proyecta ventas anuales superiores al millón de dólares y servirá como base para iniciar, en 2027, la oferta de franquicias en el país norteamericano.
Lea también: ¿Por qué Crepes & Waffles es el restaurante más admirado de Colombia?
Amorocho explicó que el éxito del modelo en Colombia, basado en el sistema de franquicias, ha permitido sostener un crecimiento constante incluso en contextos adversos. “Este año ha sido retador por el impacto de los impuestos a los ultraprocesados, la reforma laboral y el aumento en los costos de servicios públicos, especialmente en la Costa. Aun así, seguimos creciendo y fortaleciendo nuestra operación con innovación y tecnología”, dijo.
PizzaMania, por su parte, continúa su expansión en Cali y prepara su llegada a Medellín y Bogotá, replicando el modelo de franquicias que caracteriza al grupo.
En cuanto a la proyección internacional, la empresa busca consolidar su presencia en Panamá con cuatro puntos de venta y avanzar hacia nuevos mercados en Centroamérica mediante acuerdos de franquicia máster.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese
Nutrienti Lab, la revolución silenciosa detrás de los restaurantes en Colombia
Una hamburguesa con tres proteínas: la apuesta de Burger King para Halloween