Porkcolombia se suma a la reactivación gastronómica

Lo más Leído

La Asociación Colombiana de Porcicultores, Porkcolombia, entregó a la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés, un aporte de elementos que se destinarán a apoyar la operación segura de cerca de 60 restaurantes en Bogotá

Entre los elementos están cerca de 1.300 protectores para tapabocas, adhesivos para señalización de distanciamiento, acrílicos para cajas, bandejas plásticas, individuales en papel reciclable y habladores (ten card) para las mesas, que ayudarán a estos restaurantes
a implementar las medidas necesarias para una operación segura que cuide la salud de sus trabajadores y clientes.

Este es un pequeño aporte con un gran significado para nosotros, porque entendemos que el impacto para la economía de la pandemia ha sido dramático en casi todos los sectores, incluido el porcícola, pero ha golpeado con especial fuerza al canal Horeca que ha visto cómo desde marzo se paralizó por completo la actividad generando una crisis profunda social y de empleo para los empleados y propietarios del canal Horeca y sus familias”, dijo Jeffrey Fajardo, Presidente Ejecutivo de Porkcolombia.

Frente a la reapertura Guillermo Gómez, presidente ejecutivo de Acodrés, indicó: “Implica la subsistencia de una de las actividades económicas que más impacta las oportunidades de generación de ingresos en el país para ciudadanos y familias de todas las condiciones socioeconómicas posibles; que para nuestro caso se vio profundamente golpeada con la destrucción de 320 mil empleos directos”.

Lee también: el programa que apoyará la reactivación gastronómica

A su vez, aseguró que “la reactivación también brinda la oportunidad de apoyar el enorme universo de establecimientos informales que encuentran en la formalidad el referente para mejores prácticas que respondan al reto de sensación sanitaria que se debe ofrecer en adelante desde todas las modalidades de servicio de alimentos y bebidas que se dan en el país”.

De su parte el presidente ejecutivo de Porkcolombia, manifestó que “retomar la vida productiva de muchos sectores que se detuvieron para cuidarnos, era una necesidad porque también son vidas las que se afectan cuando un negocio, del que dependen
familias cierra. Estamos convencidos que con un alto grado de responsabilidad individual y colectiva podemos adaptarnos a la nueva realidad mitigando al máximo los riesgos a nuestra salud”.

Foto: cortería Porkcolombia

Lo último

Burger Master 2025 impulsará 510 hamburgueserías en 20 ciudades de Colombia

Del 28 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del concurso gastronómico que...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad