La compañía inaugura una planta de investigación de bioingredientes derivados de la levadura y lanza soluciones para mejorar la calidad, reducir costos y aumentar la sostenibilidad del sector panadero.
Levapan anunció una inversión de USD$5 millones en la creación de una planta de investigación de bioingredientes derivados de la levadura, con el objetivo de fortalecer la industria panificadora de Colombia, un mercado que según FEDEMOL, genera ventas anuales por $4,75 billones.
Lea también: Dos bares colombianos, entre los 50 mejores del mundo en 2025
Esta iniciativa busca brindar a las panaderías artesanales e industriales soluciones que les permitan optimizar costos operativos, mejorar procesos y mantener la calidad, en medio de un panorama marcado por el aumento en los precios de los insumos y una reducción en el consumo de pan.
“La planta de investigación es un hito clave para Levapan. Con ella, robustecemos nuestro portafolio con productos innovadores que responden a los retos del sector, sin sacrificar sabor ni textura”, afirmó José Villareal, director de Biotecnología del Grupo Levapan.
Como resultado de esta apuesta, la empresa lanzó tres bioingredientes de nueva generación, entre ellos:
- Flavor Dark: mejora el sabor del cacao, evita resequedad y realza la experiencia sensorial en productos de pastelería y repostería.
- Core Relax: ideal para masas de hojaldre, aporta suavidad, reduce tiempos de reposo y mejora la simetría del producto final.
- Plus Wall 20: incrementa la crocancia en panes y galletas, reduce desperdicios y mejora la compactación.
Con esta inversión y nuevas propuestas, la compañía se consolida como la única panificadora colombiana dedicada al desarrollo de bioingredientes a partir de la levadura, lo que le ha permitido expandir su presencia a mercados internacionales como Estados Unidos, Europa y el Sureste Asiático.
Tal vez le interese