Leonor Espinosa lanza puya a la oferta gastronómica de la COP16

Lo más Leído

Leonor Espinosa cuestionó la oferta gastronómica de la COP16, señalando que refleja una falta de compromiso con la sostenibilidad y la cultura local.

La chef colombiana Leonor Espinosa criticó el menú ofrecido en la COP16, la cumbre de biodiversidad de las Naciones Unidas que se celebra en Cali, Colombia.

Espinosa señaló en redes sociales que la oferta gastronómica, compuesta por wraps de pollo, roast beef, y falafel, entre otros platos de cadenas reconocidas, revela una “desconexión alarmante” entre el discurso del evento sobre sostenibilidad y sus acciones.

La chef destacó que esta selección de alimentos refleja un enfoque comercial más que un compromiso genuino con la regeneración territorial y cultural del país.

En su hilo, la chef colombiana expresó que “a pesar de la aprobación de instituciones como la ONU y la Presidencia de la República, estos menús reflejan más las lógicas comerciales que un compromiso con la regeneración territorial y la identidad cultural”.

Para finalizar, agregó “Esta situación pone de manifiesto una grave crisis en los sistemas alimentarios globales y una fractura evidente entre lo que se predica y lo que se lleva a la práctica”.

La COP16, que tiene como objetivo abordar temas relacionados con la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, incluye la alimentación sostenible como parte de su agenda, subrayando la relación entre prácticas alimentarias y conservación de ecosistemas.

Durante el evento, varias cadenas como Crepes and Waffles y Qbano se encargaron de proveer los alimentos a los asistentes.

Espinosa, reconocida por su trabajo en la gastronomía sostenible a través de su restaurante Leo Cocina y Cava y su fundación Funleo, se ha destacado por promover la biodiversidad y las tradiciones culinarias locales, y sus declaraciones generaron una amplia respuesta en redes sociales.

Tal vez le interese:

Escuela Mariano Moreno y SENA rescatan tradiciones gastronómicas boyacenses en un nuevo libro

ODA: primer restaurante en Bogotá avalado como Negocio Verde

Lo último

Burger Master 2025 impulsará 510 hamburgueserías en 20 ciudades de Colombia

Del 28 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del concurso gastronómico que...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad