Un supuesto error de transferencia por Nequi casi termina en robo masivo de fondos y hackeo de cuentas bancarias.
El propietario del restaurante Cheese Burger, ubicado en Cedritos, al norte de Bogotá, denunció públicamente un intento de estafa mediante una modalidad que cada vez afecta a más comerciantes: transferencias falsas a través de plataformas como Nequi, seguidas de presiones para que se devuelva el dinero.
Según relató en un video difundido en redes sociales, todo comenzó cuando un supuesto cliente pidió información sobre un producto y solicitó un domicilio. Sin embargo, una vez el pedido estuvo listo, la persona se retractó, argumentando que ya no necesitaba el servicio.
Horas después, el propietario recibió una transferencia por 400.000 pesos a su cuenta de Nequi. Inmediatamente, el supuesto cliente lo contactó insistentemente, alegando que se trataba de un error y solicitando que el dinero fuera devuelto de inmediato.
Lea también: Jockfran Moreno: El arte de la fotografía gastronómica
“Me hizo más de 40 llamadas a mi número personal, que es también el de Nequi. Insistía de forma desesperada, incluso llegó a insultar a mis empleados por teléfono y WhatsApp”, narró el comerciante. La situación despertó sospechas gracias a un amigo presente en el momento, quien le advirtió sobre una posible estafa.
Según explicó, devolver el dinero por Nequi podría haber sido el primer paso para un hackeo total del dispositivo móvil, dándole a los delincuentes acceso no solo a la aplicación, sino a otras cuentas bancarias y al correo electrónico vinculado.
La situación se tornó aún más extraña cuando, al final del día, un hombre en condición de calle llegó al local a reclamar el dinero. Aunque traía consigo el celular con la conversación completa, el dueño del restaurante detectó que había alguien más en un carro de alta gama estacionado cerca, con los vidrios polarizados y sin bajarse en ningún momento. El supuesto “mensajero” también exigía una hamburguesa como parte del trato, lo que hace pensar que su colaboración fue pagada con comida.
Finalmente, el comerciante devolvió el dinero en efectivo tras verificar los datos, pero lanzó un fuerte llamado de atención al gremio gastronómico y comercial:
“No devuelvan plata por el mismo medio. Hagan que la persona venga al negocio. La creatividad de los delincuentes no tiene límites, y una simple transferencia puede terminar en una tragedia financiera para cualquier familia o negocio”, advirtió.
Este caso se suma a la creciente ola de estafas digitales que afectan tanto a comerciantes como a ciudadanos en general. El mensaje del dueño de Cheese Burger es claro: desconfiar, verificar y actuar con precaución antes de realizar cualquier devolución por plataformas de pago electrónico.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese
Crisis en la industria del cacao dispara los precios a niveles históricos