En 2024, el consumo de helados en Colombia alcanzó una participación del 0,4% del gasto total de los hogares en alimentos y bebidas, una cifra que refleja el constante crecimiento de esta industria.
Desde 2018, el sector ha experimentado un aumento promedio anual del 11,5%, cuando el consumo se encontraba en $1,4 billones, consolidando una tendencia positiva que ha continuado en los últimos años.
La categoría de helados ha sido uno de los segmentos más dinámicos del mercado colombiano, según reporta el diario La República. Este crecimiento no solo se debe a un aumento en el consumo, sino también a la innovación constante en sabores, presentaciones y experiencias de consumo.
Los consumidores colombianos ahora disfrutan de productos más variados y sofisticados, donde los trozos de galleta, las coberturas crocantes y las texturas similares al gelato italiano han ganado protagonismo.
Lea también: Chipotle llega a México de la mano de Alsea
Además, el segmento premium ha tomado fuerza en los últimos años, representando una opción más selecta y diferenciada. Este crecimiento también ha estado marcado por el lanzamiento de sabores especiales inspirados en festividades, lo que permite a las marcas generar una mayor conexión emocional con los consumidores.
Innovación y adaptabilidad frente a los desafíos
A pesar de los incrementos en los costos de producción, la industria de los helados ha logrado mantenerse competitiva gracias a estrategias inteligentes.
Una de las más utilizadas ha sido la reducción del tamaño de las porciones sin modificar el precio final, lo que permite que el producto siga siendo accesible para el consumidor sin perder su atractivo.

Este enfoque ha sido clave para mantener el equilibrio entre calidad y precio, adaptándose a un contexto económico desafiante y asegurando que los helados sigan siendo una opción atractiva para los colombianos.
Cambios en los hábitos de consumo
La evolución del mercado de helados en Colombia refleja un cambio profundo en los hábitos de consumo de los colombianos. Hoy en día, los consumidores valoran más que nunca la calidad, la diferenciación y la experiencia que cada producto ofrece.
Ya no basta con un helado simple; los colombianos buscan opciones que les ofrezcan algo único, que se distinga de lo común y les permita disfrutar de un momento especial.
Además, la conciencia ambiental también ha comenzado a jugar un papel importante en las decisiones de compra. Cada vez más consumidores prefieren productos que sean amigables con el medio ambiente, lo que ha llevado a las marcas a innovar en el empaque y la sostenibilidad de sus procesos de producción.
El mercado de helados en Colombia continúa mostrando señales de crecimiento. En 2023, alcanzó un valor cercano a los US$302,47 millones y se espera que siga creciendo a una tasa anual del 4,3% en los próximos años.
Este crecimiento no solo refleja un cambio en los hábitos de consumo, sino también una apuesta por la innovación y la adaptación a las nuevas demandas del mercado.
Sigue nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese
Michael Blanco: convirtió los perros calientes en una experiencia artesanal
Vinexpo America se dirige a Miami por primera vez, puerta de entrada a las Américas