Cascajal, el lugar para descubrir los sabores colombianos reinterpretados

Lo más Leído
La sinergia entre Francia y Colombia ha tejido la historia de Cascajal, un restaurante cuya propuesta es cocina de autor que  reinterpreta los sabores tradicionales colombianos.

La historia se remonta hace 12 años, cuando el Chef Franco-Colombiano, Andrés Fernándes León, empezó a idear un restaurante que lo conectara de nuevo con sus raíces nariñenses maternas y los ingredientes colombianos.

Fernandez, con una trayectoria de 16 años en la industria gastronómica, y tras haber trabajado en lugares como Château les Crayères en Reims y Lasserre, decidió que era momento de apostar por un emprendimiento en Colombia.

Así que, junto a su amigo Florian Gautier, quien se enamoró de la calidez de nuestra gente y diversidad cultural en su primera visita a Colombia, decidieron apostar a dar vida a Cascajal, donde se reúnen las técnicas aprendidas en el extranjero con la magia de los productos locales y un servicio excepcional. 

Tras años de preparación en diferentes ciudades, abrieron las puertas del restaurante en septiembre de 2022, en un espacio de 300m2 diseñado por el arquitecto Alejandro Castaño 

 El lugar plantea tres ambientes: la barra, el salón principal y la mesa del chef, donde se puede contar con atención personalizada.

Qué probar

La investigación y los viajes alrededor de Colombia fueron herramientas claves para el desarrollo del menú de Cascajal

Su menú cuenta con una carta abierta en el dí y un menú degustación de 7 0 10 pasos en la noche.   Todos los platos destacan diferentes  ingredientes locales.

La coctelería es de autor, no solo respeta las bases de la coctelería clásica, sino que también resaltar diversos productos de la despensa nacional. 

Para los fanáticos del vino, Cascajal dispone de una  cava que  reune una amplia selección de vinos, en la que tienen espacio tanto los pequeños productores como los grandes referentes del panorama vinícola.

El sommelier Carlos Torres, privilegia vinos que resultan de un compromiso honesto con la cultura biológica y/o biodinámica, y que sean el reflejo de su terroir, de su lugar de origen y del respeto por el medio ambiente.

El trabajo colaborativo es uno de los pilares esenciales para Cascajal, no solo a nivel de proveedores sino de talento nacional, liderado por Andrés Fernándes León – chef de cocina, Florian Gautier – director de restaurante y Carlos Torres jefe sommelier.

Cascajal, en pocas palabras

Tipo de gastronomía: fine dining exaltando productos colombianos con técnicas de alta cocina
Lo más llamativo del lugar: el trabajo con producto local, el rescatar ingredientes y convertirlos en platos de alta gastronomía.
Lo que hay que probar: el menú del día
Un sitio ideal: Celebraciones, almuerzos de trabajo y cenas románticas
Rango de precios: Ticket promedio dia 115k – noche con menú degustación 250k
Más información
Dirección: Calle 70 No. 4-63. Bogotá, Col.
Teléfono para reservas / Whatsapp: 3052053626
Sitio web: Cascajal-restaurante.com
Cuenta con Valet parking
Fotos cortesía: Numa Studio
Lo último

Consumo de helados en Colombia alcanzó los $2,4 billones en 2024

En 2024, el consumo de helados en Colombia alcanzó una participación del 0,4% del gasto total de los hogares...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad