Pastier incorpora sostenibilidad a su modelo de negocio de pasta rápida personalizada

Lo más Leído

La marca, que ya cuenta con dos puntos de venta en Bogotá, implementó una campaña para reutilizar el agua de cocción y busca expandirse con un enfoque en eficiencia operativa y conciencia ambiental.

Desde su apertura en 2024, el restaurante Pastier ha integrado prácticas sostenibles en su operación diaria, como parte de un modelo de negocio centrado en la personalización de platos de pasta. La empresa, creada por el mismo equipo detrás de Randys, busca ofrecer una experiencia rápida sin sacrificar la calidad del producto ni sus estándares ambientales. Su propuesta se basa en un menú en el que el cliente elige tipo de pasta, salsa e ingredientes, con la promesa de entrega en menos de 10 minutos.

Una de las acciones más recientes en esta línea es la campaña “El agua de pasta no va al sifón. Según Catalina Lozano, fundadora de Pastier, “elegimos el agua de pasta como símbolo porque es algo tan cotidiano como poderoso. Esta campaña es una invitación a transformar pequeños hábitos en actos de conciencia”. La iniciativa busca fomentar el uso del agua de cocción de pasta en otras funciones domésticas, tanto dentro del restaurante como en los hogares.

De acuerdo con la marca, cada uno de sus puntos de venta ahorra entre 600 y 800 litros de agua potable al mes gracias a la reutilización de este recurso en tareas como el prelavado de sartenes y la preparación de algunas salsas. Pastier estima que si el 25% de los hogares bogotanos adoptara esta práctica, podrían ahorrarse más de 253 millones de litros de agua al año.

Lea también: La batalla familiar detrás del legado de Surtidora de Aves

En términos de visibilidad, la campaña ha tenido respuesta en redes sociales, donde más de 100 publicaciones orgánicas han replicado el mensaje. También ha sido referenciada por medios especializados y forma parte de la experiencia de consumo en los puntos de venta, donde se ofrecen botellas de vidrio reutilizables para los clientes interesados en aplicar la práctica en casa.

Pastier forma parte del segmento fast-casual, con una operación orientada a la eficiencia. Catalina Lozano señala que la experiencia previa con Randys ha sido clave: “La importancia de estandarizar procesos es quizás lo más relevante. Queremos garantizarle a nuestro consumidor el mismo producto y los mismos sabores siempre”.

Actualmente, la marca opera en dos ubicaciones: una en la carrera 15 con calle 98 y otra en el centro comercial Hayuelos. También presta servicio a domicilio a través de plataformas digitales, incluyendo Rappi Turbo en el punto de la calle 98, debido a sus tiempos operativos. El modelo fue concebido con un enfoque de expansión, y la empresa proyecta abrir entre tres y cinco locales adicionales en el mediano plazo.

Además de la personalización de la pasta, el menú incluye platos especiales, postres y entradas. El precio de la opción “arma y pide” es de \$24.900. Lozano explica que buscan mantener una propuesta coherente: “Entregar un buen producto, a un precio accesible, en un tiempo justo para alcanzar a disfrutarlo”.

La implementación de prácticas sostenibles también tiene un componente económico. “Cuando es bien planeada puede ser una ventaja competitiva e incluso puede ayudar a mejorar márgenes”, comenta Lozano. Entre otras medidas, la empresa evalúa el uso de ingredientes locales, el reciclaje de materiales como cartón y aceite usado, y el aprovechamiento de residuos como cáscaras de huevo para uso en jardinería.

La estrategia apunta a un consumidor cada vez más receptivo a estos temas. “Muchos bogotanos valoran marcas que demuestran acciones concretas, no solo discursos”, concluye Lozano. En ese contexto, Pastier busca consolidarse en el mercado local mientras explora formas de escalar su propuesta basada en agilidad, personalización y sostenibilidad.


Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia.  Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí 

También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp

Tal vez le interese

Ricardo Guedes, nuevo CEO de Arcos Dorados Colombia a partir del 1 de julio

Colombia se corona en los Gourmand Awards 2025 con 18 publicaciones

Lo último

The Macallan Gallery cumple un año en Bogotá con nuevas experiencias para el consumidor de whisky

El espacio inaugurado en 2024 en La Cabrera suma un bar abierto al público, catas personalizadas y nuevos formatos...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad