La chef nariñense falleció a los 28 años en un accidente de tránsito. A través de su restaurante Naturalia, enalteció la memoria culinaria de su pueblo y fue reconocida como una embajadora de las cocinas tradicionales.
El mundo de la cocina tradicional colombiana le dijo adiós a una de sus jóvenes exponentes. Marcela Criollo, reconocida chef del Resguardo Refugio del Sol, en El Encano (Nariño), falleció este martes 6 de mayo a los 28 años en un accidente de tránsito. La noticia fue confirmada por su tío y mentor, Aníbal Criollo, a Caracol Radio. Criollo era una de las voces jóvenes más destacadas en la preservación de las cocinas indígenas del país, y una figura clave en la promoción del patrimonio gastronómico del pueblo Quillasinga.
Lea también: Dos bares colombianos, entre los 50 mejores del mundo en 2025
Desde muy joven, Marcela asumió el legado de su familia y lo convirtió en un proyecto de vida a través de la cocina. En el restaurante Naturalia, fundado por generaciones anteriores de su familia en Pasto, se encargó de rescatar ingredientes nativos, preservar métodos de preparación ancestrales y transmitir, a través de cada plato, los saberes del pueblo Quillasinga, asentado en la cordillera de los Andes. Su propuesta no solo era culinaria, sino también cultural y pedagógica, dirigida a mantener viva la memoria de su territorio.
La trayectoria de Marcela Criollo fue reconocida a nivel nacional e internacional. En 2019 recibió un reconocimiento como la mejor cocinera joven de la región Pacífico y del país. En 2021 fue invitada a participar en Madrid Fusión, uno de los eventos gastronómicos más importantes del mundo. Un año después, su equipo de trabajo en Naturalia fue reconocido con el Premio Nacional de Cocinas Tradicionales, otorgado por el Ministerio de Cultura de Colombia.
Además de su labor en Naturalia, Criollo participó activamente en espacios de divulgación y formación como el Festival Gastrodiversa, que se realiza anualmente en Pasto. Allí compartía sus conocimientos con otras cocineras y cocineros tradicionales, fortaleciendo la red de saberes ancestrales y fomentando el orgullo por la cocina indígena. Su presencia era habitual en eventos dedicados al rescate del patrimonio gastronómico del país.
La noticia de su fallecimiento generó múltiples reacciones en la comunidad cultural y gastronómica. Luis Acosta, historiador y cocinero, expresó: “Como miembro de la Red Nacional de Cocineras y Cocineros Tradicionales de Colombia, lamento la partida de Marcela Criollo. Gran ser humano, madre única, cocinera increíble, colega visionaria; creativa, sensible, amorosa, consciente de su territorio y del cuidado de todos. El cielo hoy se convierte también en Naturalia”.
Por su parte, el Ministerio de Cultura también lamentó su muerte con un mensaje en redes sociales: “Entre chagras y fogones como la conocimos, despedimos a Marcela Jojoa Criollo, mujer joven, quien con su dedicación y compromiso fue una embajadora de nuestras cocinas tradicionales. Su sonrisa, creatividad, amor por la cocina y cuidado seguirán en nuestros corazones”. Con su partida, la gastronomía colombiana pierde una voz joven, comprometida y profundamente arraigada en la memoria de su tierra.
Crédito Foto: @minculturas
Tal vez le interese
Tarifas de gas en Colombia podrían aumentar hasta 90% en 2026