Hotel Tequendama ahora será operado por el Grupo GHL

Lo más Leído

Con 72 años de historia, el icónico Hotel Tequendama de Bogotá inicia una nueva etapa. Bajo la operación del Grupo GHL, el emblemático edificio del centro de la capital ha sido completamente renovado, y ahora alberga dos propuestas hoteleras que combinan el legado del pasado con la sofisticación del presente.

La estructura, que ha sido testigo de innumerables eventos presidenciales y culturales, se dividió en dos zonas: una conservará su esencia clásica bajo el nombre de Monserrate Towers, mientras que la otra, totalmente nueva, operará con el prestigioso sello Four Points by Sheraton, una de las marcas de Marriott International.

Esta transformación, fruto de una inversión de $80.000 millones, busca revitalizar el corazón de Bogotá, atrayendo tanto al viajero de negocios como al turista que desea hospedarse cerca de lugares emblemáticos como Monserrate, la Plaza de Bolívar y La Candelaria.

Una apuesta estratégica por el centro de Bogotá

Según Andrés Fajardo, presidente de GHL, la decisión de renovar el Tequendama responde al potencial que aún conserva el centro de la ciudad como polo de desarrollo turístico y corporativo. “Tenemos una joya en el corazón de Bogotá que merecía una renovación. Apostamos a que el nuevo concepto atraerá a públicos diversos, tanto locales como internacionales”, señaló.

Four Points by Sheraton llega con una oferta premium que promete redefinir los estándares de hospitalidad en la zona. Sus tarifas, más elevadas que las de otros hoteles del sector, están respaldadas por instalaciones completamente nuevas y una propuesta enfocada en el confort, el diseño y la experiencia del huésped.

Lea también: Bogotá se prepara para el Food Design Fest 2025

La estrategia de dividir el hotel en dos propuestas permite atender a distintos segmentos del mercado. Por un lado, Monserrate Towers mantendrá la esencia tradicional con una propuesta competitiva, mientras que Four Points apuntará a quienes buscan una experiencia moderna y de alta gama. Esta dualidad también permite mayor flexibilidad a empresas que desean alojar diferentes perfiles de colaboradores en un mismo complejo.

Aunque el turismo será un foco clave, Fajardo reconoce que el segmento corporativo será el primero en activarse. De hecho, ya se registran ocupaciones por encima del 100% en días estratégicos, superando las expectativas iniciales. “Estamos proyectando cerrar el año con una ocupación entre el 30% y el 40%, y alcanzar niveles del 70% en el corto plazo”, explicó.

GHL: expansión con visión regional

El Grupo GHL, operador del proyecto, administra 65 hoteles en Latinoamérica bajo 14 marcas. Actualmente, planea duplicar su número de habitaciones en los próximos cuatro años, consolidando su presencia desde Guatemala hasta Chile. La renovación del Tequendama se convierte así en un hito dentro de esta ambiciosa estrategia de crecimiento.

Con este nuevo capítulo, el Hotel Tequendama no solo se renueva en infraestructura, sino también en espíritu. Y lo hace con una propuesta que honra su historia mientras abraza el futuro, consolidándose nuevamente como uno de los destinos más relevantes de la hotelería nacional.

Tal vez le interese

El Kiosko convirtió la calidez en su ingrediente secreto

¿Del americano al mexicano? Tomar café, un acto político

Lo último

Burger Master 2025 impulsará 510 hamburgueserías en 20 ciudades de Colombia

Del 28 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del concurso gastronómico que...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad