Esta casa matriz de restaurantes incursiona en la inteligencia artificial en la toma de pedidos

Lo más Leído

La compañía matriz de Taco Bell, KFC y Pizza Hut busca optimizar operaciones y mejorar la experiencia del cliente mediante soluciones de IA.​

Yum Brands, empresa matriz de reconocidas cadenas de comida rápida como Taco Bell, KFC y Pizza Hut, ha anunciado una alianza estratégica con Nvidia, líder en tecnología de inteligencia artificial (IA), con el objetivo de integrar soluciones basadas en IA en sus restaurantes a nivel mundial. Esta colaboración busca mejorar la eficiencia operativa y ofrecer una experiencia más personalizada a los clientes.​

Lea también: Destronan a McDonald’s como la cadena con más puntos de venta del mundo

Implementación y objetivos

La implementación de estas soluciones de IA comenzará en 500 establecimientos durante la segunda mitad de este año, aunque aún no se ha especificado en qué regiones se llevará a cabo inicialmente. Entre las aplicaciones previstas se incluyen sistemas de toma de pedidos por voz en los servicios de autoservicio (drive-thru) y por teléfono, con el fin de agilizar el proceso y reducir errores. Además, se utilizará visión por computadora para optimizar los flujos de trabajo en las cocinas y análisis de datos en tiempo real para evaluar el rendimiento de cada franquicia. ​

Impacto en la industria

Esta alianza representa la primera colaboración de Nvidia con una empresa del sector de restaurantes y retail. Yum Brands pretende liderar la transformación digital en la industria de la comida rápida, aprovechando la IA para mejorar la precisión en los pedidos, personalizar la interacción con los clientes y optimizar la gestión del personal. Actualmente, más del 50% de los pedidos en sus restaurantes se realizan a través de canales digitales, y la compañía aspira a incrementar esta cifra al 100% en el futuro. ​

Experiencias previas en el sector

Otras cadenas de comida rápida han explorado previamente el uso de IA en sus operaciones. Por ejemplo, McDonald’s colaboró con IBM en 2021 para desarrollar sistemas de toma de pedidos automatizados en sus autoservicios. Sin embargo, tras dos años de pruebas en más de 100 restaurantes, la compañía decidió finalizar esta iniciativa en junio de 2024, indicando que exploraría otras soluciones de voz basadas en IA.

Por otro lado, Wendy’s se asoció con Google Cloud para implementar IA en sus operaciones, enfocándose en mejorar la precisión de los pedidos y la eficiencia en el servicio. Estas iniciativas reflejan una tendencia creciente en la industria hacia la adopción de tecnologías avanzadas para enfrentar desafíos operativos y mejorar la satisfacción del cliente.

Desafíos y perspectivas

La integración de IA en la toma de pedidos presenta desafíos, como garantizar la precisión en el reconocimiento de voz y mantener la calidad del servicio al cliente. Sin embargo, Yum Brands confía en que, al desarrollar estas aplicaciones internamente con el apoyo de Nvidia, podrá personalizarlas según sus necesidades específicas y mantener el control sobre la propiedad intelectual, lo que podría traducirse en una reducción de costos y una ventaja competitiva en el mercado. ​

En resumen, la alianza entre Yum Brands y Nvidia marca un paso significativo hacia la digitalización y modernización de la industria de la comida rápida, con el potencial de redefinir la experiencia del cliente y establecer nuevos estándares en eficiencia operativa.

Tal vez le interese
Cómo evitar los fraudes de clientes falsos en los restaurantes

6.950 restaurantes cerraron en Colombia en 2024

Lo último

Burger Master 2025 impulsará 510 hamburgueserías en 20 ciudades de Colombia

Del 28 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del concurso gastronómico que...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad