Redadas y auditorías de ICE ponen en alerta a restaurantes y empleados ante posibles sanciones y detenciones.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos han intensificado sus inspecciones en restaurantes, convirtiéndolos en un foco de atención para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las recientes redadas y auditorías han generado incertidumbre entre empleados y propietarios, quienes buscan entender cómo actuar ante una visita inesperada de ICE.
De acuerdo con expertos en derecho migratorio, existen tres escenarios principales por los cuales ICE puede intervenir en un restaurante.
Uno de los principales motivos para la presencia de ICE en un restaurante es la búsqueda de personas con órdenes de deportación o de interés para la agencia. Estos operativos pueden dirigirse tanto a trabajadores como a clientes que se encuentren en el establecimiento.
El primer tipo de intervención son las redadas, operativos sorpresa en los que agentes migratorios ingresan al restaurante en busca de individuos con estatus migratorio irregular. Estas acciones suelen culminar en detenciones e incluso deportaciones.
Las auditorías en frío, por otro lado, son inspecciones no anunciadas que buscan examinar documentos relacionados con la contratación de empleados. Su objetivo es verificar que los negocios no estén empleando personas sin autorización para trabajar en el país.
Lea también: Andrés Nieto: el chef que le imprimió identidad colombiana a la hamburguesa
Finalmente, las auditorías anunciadas son aquellas en las que ICE notifica con anticipación al propietario del restaurante sobre una revisión de documentos. En estos casos, los empleadores deben presentar formularios y pruebas que certifiquen la legalidad del estatus migratorio de su personal.
Multas y consecuencias legales para los restaurantes
Si ICE encuentra irregularidades en la contratación de empleados, los propietarios pueden enfrentar multas de hasta 20,000 dólares por cada infracción detectada. En casos más graves, las sanciones pueden incluir el cierre del negocio e incluso penas de cárcel para el dueño del restaurante.
A pesar de los rumores, colocar un letrero de “zona privada” dentro del establecimiento no impide el ingreso de ICE durante una auditoría notificada. Sin embargo, los trabajadores y dueños tienen derecho a permanecer en dichas áreas, guardar silencio, no abrir la puerta de inmediato y contactar a un abogado si lo consideran necesario.
Recomendaciones para propietarios y empleados de restaurantes
Para evitar sanciones, se recomienda a los dueños de restaurantes mantener en regla toda la documentación de sus empleados, incluyendo contratos firmados, formularios de impuestos como el W-2 o 1099, recibos de nómina y formularios I-9 debidamente actualizados.
Asimismo, los trabajadores deben portar consigo documentación que verifique su identidad y estatus migratorio, como la Green Card, la tarjeta de autorización de empleo, una licencia de conducir válida junto con su número de seguro social, entre otros documentos.
En tiempos de incertidumbre, la mejor defensa es la preparación. Tener la documentación en orden y conocer los derechos tanto de empleadores como de trabajadores puede marcar la diferencia en una visita de ICE a un restaurante.
Tal vez le interese