¿Por qué chocamos las copas al hacer un brindis?

Lo más Leído

En la antigua Roma donde surgió la costumbre de chocar las copas, pues allí pensaban que el vino se disfrutaba con todos los sentidos menos con el oído.

El choque de copas fue la manera de involucrar este sentido a la bebida. Una versión más indica que en las sociedades romana y griega, los banquetes y fiestas eran de tal magnitud que los comensales levantaban y golpeaban sus copas para llamar la atención de sus sirvientes, buscando que les sirvieran más bebida.

Por su parte, en la publicación International Handbook on Alcohol and Culture, se refieren al brindis de la siguiente manera:

“Es una práctica social que probablemente se remonta a las antiguas libaciones, sacrificios en los que se ofrecía un líquido sagrado a los dioses […] a cambio de un deseo, elevando una súplica que se resume en las palabras “¡que sea por muchos años!” o “¡a tu salud!”.

Varias son las versiones del origen del brindis, ¿con cuál te quedas? ¡Salud!

Lo último

Burger Master 2025 impulsará 510 hamburgueserías en 20 ciudades de Colombia

Del 28 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del concurso gastronómico que...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad