J Balvin debuta como empresario gastronómico con la apertura de Elcielo en Nueva York

Lo más Leído

En sociedad con el chef Juan Manuel Barrientos, el artista paisa inaugura un restaurante de alta cocina colombiana en Manhattan.

J Balvin amplía su portafolio de negocios más allá de la música. El cantante colombiano se asoció con el chef Juan Manuel Barrientos para llevar la experiencia gastronómica de Elcielo a la ciudad de Nueva York, donde este sábado 25 de octubre inauguraron oficialmente su más reciente sede.

El establecimiento, estratégicamente ubicado en el Virgin Hotel New York City en Manhattan, marca un momento significativo tanto para el artista como para la expansión de la cocina colombiana en el mercado estadounidense.

La sociedad entre el intérprete de éxitos como “Mi Gente” y el chef galardonado con estrella Michelin busca posicionar los sabores colombianos en una de las plazas más exigentes del mundo. Durante el evento de inauguración, compartido por ambos en redes sociales, J Balvin expresó su entusiasmo por el proyecto.

“Elcielo es una muestra de lo que somos los colombianos: creatividad, sabor y visión global. Es un honor compartir este sueño con Juanma y traer parte de nuestro país a Nueva York”, declaró el artista, quien hace su debut oficial en la industria gastronómica.

Expansión continental de Elcielo

Con esta nueva apertura, la cadena fundada por Barrientos en 2007 alcanza cinco ubicaciones. Nueva York se convierte en la tercera ciudad estadounidense en albergar el concepto, después de Miami y Washington D.C., mientras que en Colombia opera en Bogotá y Medellín.

Lea también: Clausuran restaurante en Ibagué tras denuncia ciudadana y hallazgo de cucarachas en la cocina

La propuesta culinaria en la Gran Manzana mantiene la esencia de Elcielo: menús de degustación que funcionan como viajes sensoriales. Los comensales pueden elegir entre “La experiencia” (289 dólares) o “El viaje” (189 dólares), ambos itinerarios compuestos por más de diez platos que exploran ingredientes y técnicas colombianas.

El menú incluye creaciones como foie gras con borojó, langostino noruego acompañado de fruto de palma de durazno, ceviche de vieiras, venado con colmenillas y yuca fermentada, además de la icónica cerbatana de guayaba y anís. Para quienes prefieren una experiencia más tradicional, el restaurante también ofrece servicio a la carta.


Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia.  Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí 

También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp

Tal vez le interese

Nueve hoteles colombianos en la Guía Michelin con distinciones de excelencia

Nutrienti Lab, la revolución silenciosa detrás de los restaurantes en Colombia

Lo último

Frisby España obtiene cinco licencias en las principales ciudades del país ibérico

Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga serán las primeras ciudades en recibir los establecimientos, con aperturas programadas desde diciembre de...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad