Frisby anuncia plan de expansión por Colombia: 15 nuevas aperturas en 2025

Lo más Leído

La cadena espera ampliar su presencia en ciudades y municipios de más de 150.000 habitantes.

La reconocida cadena colombiana de pollo Frisby alista su expansión para este 2025 con la apertura de 15 nuevos puntos en distintas regiones del país. Así lo anunció Liliana Restrepo, presidenta de la compañía, en entrevista con La República, donde destacó que parte de los 98.000 millones de pesos destinados para diversos proyectos se invertirá en esta iniciativa.

El plan contempla llegar a municipios con más de 150.000 habitantes donde Frisby aún no tiene presencia, manteniendo su apuesta por llevar su oferta gastronómica a zonas del país que suelen quedar fuera del radar de otras grandes marcas. Actualmente, la cadena tiene presencia en 60 municipios, incluyendo ciudades como Quibdó, Yopal y Turbaco.

“Llevar a Frisby a estos lugares a los que otras marcas no llegan ha implicado una logística importante. Usualmente, otras cadenas alcanzan 20 municipios, mientras nosotros ya superamos los 60. Seguimos explorando nuevos mercados con un plan de expansión muy claro”, afirmó Restrepo.

Lea también: Las cinco habilidades clave del jefe de bar en un restaurante

Aunque la empresa estudió la posibilidad de incursionar en el mercado estadounidense, especialmente en Miami, la directiva fue enfática al afirmar que, por ahora, la prioridad es fortalecer la operación nacional. “Hemos analizado la oportunidad de ir al exterior; sin embargo, nos decidimos enfocar e invertir en Colombia”, indicó.

Un nombre con origen curioso

Frisby nació en 1977 en Pereira, cuando Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo Arenas abrieron una pizzería. El nombre surgió por la similitud entre la masa de pizza lanzada al aire y el disco volador conocido como frisbee. Con el tiempo, incorporaron el pollo frito a su menú —una novedad en Colombia en ese entonces— usando una freidora a presión traída de Estados Unidos, lo que les permitió diferenciarse y posicionarse rápidamente.

Este cambio marcó el inicio de una exitosa historia empresarial que hoy cuenta con más de 270 restaurantes, cerca de 5.000 empleados y una oferta diversificada con marcas como Wingz, especializada en alitas de pollo.

Tras el fallecimiento de su fundador en 2020, la compañía ha mantenido su crecimiento bajo la dirección de Restrepo, quien ha sido reconocida por su liderazgo y compromiso con el desarrollo social en el país.

Tal vez le interese

¿Qué aprender de Frisby, el restaurante que más vende en Colombia?

Rentabilidad: el termómetro real de un restaurante bien gestionado

Lo último

Restaurante bogotano causó polémica con su paella; españoles siguen indignados

El restaurante El Quijote, ubicado en Bogotá, ha sido el centro de atención en los últimos días tras mostrar...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad