La billetera digital lanzó una herramienta que permite a los comercios confirmar la autenticidad de las transacciones en tiempo real y protegerse de estafas frecuentes.
Los fraudes con comprobantes falsos de pago se han convertido en un dolor de cabeza para restaurantes y pequeños negocios en Bogotá. Ante esta problemática, Nequi anunció una nueva función que permite comprobar en menos de 30 segundos si una transacción es real o corresponde a un engaño.
La herramienta, disponible desde la aplicación móvil de Nequi, funciona con un escáner de código QR incluido en los comprobantes. El procedimiento no requiere iniciar sesión ni introducir contraseñas: basta con abrir la app, seleccionar la opción “Comprobar un pago” y enfocar con la cámara del celular. Al instante, el sistema indica si el pago fue legítimo o si se trata de un comprobante alterado.
La compañía destacó que esta función está disponible incluso para quienes no tienen cuenta en Nequi, lo que permite que cualquier miembro del personal en un restaurante pueda verificar los pagos en el momento en que el cliente presenta el comprobante. Con esto, se busca que no solo los cajeros, sino también meseros y administradores, tengan acceso a la validación en tiempo real.
Lea también: Cierra en Bogotá el restaurante asiático TOM
La medida responde al aumento de denuncias en redes sociales de comerciantes que han sido víctimas de estafas con aplicaciones que simulan comprobantes de pago. En restaurantes, el impacto ha sido mayor porque los delincuentes suelen consumir productos y luego mostrar recibos falsos, dejando pérdidas directas a los negocios.
Nequi también recordó a los establecimientos que las transferencias se procesan de inmediato, por lo que cualquier demora o comprobante sospechoso debe revisarse con el sistema oficial. Además, la empresa reiteró que nunca solicita información sensible por llamadas, mensajes o correos electrónicos, y advirtió sobre enlaces fraudulentos que suplantan su identidad.
Con esta nueva función, los restaurantes cuentan con una herramienta adicional para blindar sus operaciones y reducir la vulnerabilidad frente a los fraudes digitales, un fenómeno que se ha incrementado con la masificación de los pagos electrónicos en Colombia.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese