Seis pasos para reducir el desperdicio de energía en su cocina profesional

Lo más Leído

Una gestión eficiente del consumo energético en cocinas puede ayudarle a reducir costos operativos, optimizar recursos y avanzar hacia prácticas más sostenibles

En su restaurante, cada watt cuenta. Con mayor razón, cuando los precios de la energía siguen en aumento y los márgenes operativos son cada vez más ajustados. Estudios recientes estiman que entre el 45 % y el 70 % de la energía eléctrica se pierde en cocinas profesionales por falta de mantenimiento, uso ineficiente de los equipos y procesos mal diseñados.

El primer paso que puede dar es realizar una auditoría energética. Esta le permitirá identificar los puntos de mayor consumo en su cocina y establecer metas claras de reducción. Además, herramientas digitales de monitoreo en tiempo real, como sensores inteligentes o software especializado, le darán mayor control sobre el uso energético diario.

También es importante que revise su equipamiento. Los sistemas de refrigeración suelen ser responsables del mayor consumo, seguidos por freidoras, hornos y planchas. Invertir en equipos con etiquetas de eficiencia, como Energy Star o certificaciones europeas, puede parecer costoso inicialmente, pero le ayudará a ahorrar a mediano plazo y a reducir el desgaste de sus instalaciones.

Lea también: Diseño de menú, el ingrediente clave para triunfar en la venta de hamburguesas

Recuerde que mantener sus equipos en condiciones óptimas también marca la diferencia. Limpiar regularmente los condensadores de sus neveras, evitar la acumulación de minerales en los sistemas de agua o revisar el estado de sus hornos puede hacer que su cocina trabaje con menos esfuerzo y mayor eficiencia.

Si está pensando en renovar o reubicar equipos, tenga en cuenta la distribución del espacio. Separar las zonas calientes de las frías, ventilar correctamente o evitar que los refrigeradores estén junto a fuentes de calor le permitirá disminuir el consumo sin afectar la operación.

Otra acción sencilla que puede implementar es programar los encendidos y apagados de sus equipos. Si sabe cuáles son los horarios de menor actividad, puede apagar planchas, freidoras o luces innecesarias durante esos momentos. También existen soluciones automatizadas que le ayudan a hacer esto sin intervención manual.

Además, enfóquese en crear una cultura organizacional enfocada en la eficiencia y en alcanzar resultados sostenibles. Capacite a su personal en buenas prácticas como mantener cerradas las puertas del refrigerador, llenar el lavavajillas antes de encenderlo o apagar los equipos que no se estén usando.

Por último, tenga en cuenta también el impacto del diseño del menú. Priorice platos que puedan prepararse al momento, sin recurrir al recalentamiento o al uso intensivo de energía, de este modo podrá mantener la calidad del servicio mientras optimiza recursos.

Al implementar estas seis estrategias, usted no solo reducirá costos, sino que fortalecerá la sostenibilidad de su negocio. Hacer más con menos energía es una meta alcanzable, y adaptarse hoy le dará una ventaja competitiva para enfrentar los desafíos del sector.


Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia.  Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí 

También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp

Tal vez le interese

Seis tendencias de branding que transformarán tu empresa en 2025

Le Grand anuncia nuevas aperturas y expansión de su modelo gastronómico en Bogotá

Lo último

The Macallan Gallery cumple un año en Bogotá con nuevas experiencias para el consumidor de whisky

El espacio inaugurado en 2024 en La Cabrera suma un bar abierto al público, catas personalizadas y nuevos formatos...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad