Kaishi, una propuesta de BBQ chino y asistencia robótica en mesa

Lo más Leído

El restaurante ubicado en Usaquén introduce el formato de parrilla china al carbón, con platos para compartir y el uso de tecnología de servicio automatizado

Kaishi es un nuevo restaurante en Bogotá dedicado exclusivamente a la experiencia del BBQ chino, un formato tradicional en Asia que se basa en la cocción de pinchos de carnes y vegetales sobre parrilla al carbón. El establecimiento, ubicado en el barrio Usaquén, ofrece un modelo centrado en el consumo compartido y la experiencia en torno a la mesa.

El restaurante abrió sus puertas a comienzos de 2025 y fue concebido para atender la creciente presencia de comunidad china en la ciudad, así como el interés local por explorar nuevas propuestas gastronómicas. En países como México, Perú o Brasil, el BBQ chino ya ha sido implementado con éxito, mientras que en Colombia este concepto apenas comienza a desarrollarse.

Lea también: Fortezza, la pizzería bogotana galardonada como una de las mejores 100 del mundo

Entre sus características diferenciales se encuentra el uso de tecnología en el servicio. Facunda, una robot de origen asiático, es parte del equipo operativo y puede transportar hasta cinco platos al mismo tiempo. Este tipo de automatización es común en restaurantes de China y otras regiones de Asia, pero representa una novedad en el sector gastronómico bogotano.

En términos de menú, Kaishi trabaja con proveedores colombianos que le permiten mantener una oferta de carnes frescas, frutas y verduras. Entre las preparaciones destacadas se encuentran los pinchos de cordero, una carne poco habitual en la ciudad pero esencial en este estilo de parrilla. “Nos esforzamos en encontrar un proveedor que nos permite ofrecer cortes frescos y tiernos”, señaló Mauricio Hurtado, gerente del restaurante.

La carta incluye también res, cerdo, pollo y opciones vegetarianas, y busca preservar los sabores originales del BBQ chino, por lo que algunas especias se importan. El servicio se centra en platos al centro de mesa, pensados para ser compartidos por los comensales en un formato informal y funcional.

Además del restaurante, en el mismo inmueble funciona Metro, un bar oculto en el sótano que ofrece coctelería de autor. Su menú mezcla ingredientes de origen colombiano, chino y europeo, e incluye frutas como chontaduro y curuba combinadas con elementos como atún seco. Los cocteles tienen un precio promedio de $35.000 y buscan posicionarse entre las propuestas destacadas de la ciudad.

Kaishi opera de martes a sábado entre las 12:30 p. m. y 9:30 p. m., y los domingos entre las 12:00 p. m. y 6:00 p. m. El consumo promedio por persona es de $30.000. La dirección es Calle 120A #6-25, en Usaquén, una zona que ha sido clave en la expansión de nuevas marcas del sector gastronómico en Bogotá.


Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia.  Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí 

También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp

Tal vez le interese

Pastier incorpora sostenibilidad a su modelo de negocio de pasta rápida personalizada

Diseño de menú, el ingrediente clave para triunfar en la venta de hamburguesas

Lo último

The Macallan Gallery cumple un año en Bogotá con nuevas experiencias para el consumidor de whisky

El espacio inaugurado en 2024 en La Cabrera suma un bar abierto al público, catas personalizadas y nuevos formatos...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad