Por primera vez, este formato que se ha convertido en un caso de éxito en la capital del país aterriza en Medellín en alianza con Breakfast Live, fortaleciendo su objetivo de seguir desarrollando la industria restaurantera en el país.
En 2025, junto a grandes aliados como Coca-Cola, Burgerville regresa con una nueva edición que marcará su rumbo, con importantes innovaciones y un nuevo destino.
En Bogotá se llevará a cabo los próximos 7, 8 y 9 de marzo en el Parque Museo El Chicó, donde 12 de los 35 restaurantes exponentes de las mejores propuestas gastronómicas de Bogotá, llegan por primera vez al Festival.
Lea también: Burger King engrosa su línea Premiun con el lanzamiento de la Doble Suiza King
Además, este año, el festival de las hamburguesas llega a Medellín y encenderá sus planchas del 22 al 24 de marzo en el Aeroparque Juan Pablo II, reafirmando su objetivo de posicionar a Colombia como un destino gastronómico clave.
“Por primera vez, Burgerville llevará su esencia a Medellín, como parte de una gira que busca conectar a los amantes de las hamburguesas de ambas ciudades. La expansión a Medellín es un paso gigante para el festival que nace de la sinergia entre The Gula Group y Breakfast Live. Queremos que esta edición sea un puente entre ambas ciudades, con participación de chefs y restaurantes de Bogotá y Medellín, con platos únicos que solo se podrán disfrutar durante la gira”, explicó Laura Sánchez, co-fundadora de The Gula Group.
Uno de los invitados especiales en Medellín será Sambombi Bistró, reconocido por los 50th Best como uno de los restaurantes favoritos para descubrir nuevas experiencias gastronómicas en Colombia, creado por el destacado chef Jhon Zárate, quien también participará en el festival de Bogotá con su restaurante Sexto.
Para fortalecer el intercambio cultural entre Bogotá y Medellín, seis de los restaurantes participantes de la capital del país llevarán sus creaciones hasta el territorio antioqueño: Cabrera Resto Bar, Gauchos, Los Valientes, Min Burger, Sir Frank y Home Burgers.
Burgerville se ha caracterizado por ser un festival temático que viaja en el tiempo, se ha inspirado en los años 50, 70 y 90. Este año dejará atrás el pasado y aterrizará en un mundo retrofuturista que marcará el comienzo de una nueva era. Las activaciones de marca serán más sorprendentes, memorables e inmersivas, así como el ambiente y los artistas en tarima: una combinación especial que invita a los visitantes a disfrutar de los diferentes espacios del festival.
Bajo la curaduría de @B.eats___, el evento contará con un line up muy especial, en donde cada uno de los 35 restaurantes participantes tiene el reto de crear una hamburguesa y un acompañamiento exclusivamente para Burgerville.
En esta versión, los asistentes podrán disfrutar de las novedosas propuestas de 12 restaurantes que participarán por primera vez en el festival como Aliento de Dragón, Bro Burgers, Chamán, Chichería Demente, Gamberro, Le Roi, Rogelio, Sexto, Storia D’Amore, Terraza, Triuu Raclette y Verano, así como también de restaurantes que han estado en ediciones anteriores creciendo junto al festival y que siguen siendo parte de las mejores propuestas de hamburguesas de la ciudad: Agadon, Bícono, Burger Fries, Cabrera, Chef Burger, El Libanés, El Pantera, Fiero, Gauchos, Godo, Gordo, Home, Juan Burgers, KO, Longo´s, Los Valientes, Min Burger, Sir Frank, Soul Burgers, Ugly American, Universal de Hamburguesas y Leo Katz.
“Burgerville se ha posicionado como uno de los eventos gastronómicos más importantes del país gracias a su capacidad para reunir a chefs y restaurantes de renombre que durante los días de festival presentan sus mejores creaciones de hamburguesas. Es una plataforma para que los chefs experimenten con nuevas propuestas y las pongan a prueba durante el evento”, afirma Alejandro Escallón, Co-Fundador de The Gula Group y fundador de B.eats.
En Bogotá: Museo Parque El Chicó (Cra. 9 #93-38). Apertura de puertas a las 11:00 am.
- Viernes 7 y sábado 8 de marzo: acceso exclusivo para mayores de edad.
- Domingo 9 de marzo: Family Day, un espacio especial para disfrutar con toda la familia.
En Medellín: Aeroparque Juan Pablo II.
- Sábado 22 de marzo – lunes 24 de marzo.
Tal vez le interese
Andrés Nieto: el chef que le imprimió identidad colombiana a la hamburguesa