Charlas, podcasts en vivo, mastermind y lanzamientos de marca harán de Entre Panes 2025 una experiencia única para el sector Horeca.
El sector Horeca vivirá en Bogotá dos días de conocimiento e inspiración con Entre Panes 2025, la primera convención de negocios dedicada a hamburguesas, sándwiches y perros calientes. Más allá de la muestra comercial, la agenda interactiva promete convertirse en el corazón del evento con charlas rápidas, podcasts en vivo, espacios tipo mastermind y un circuito de experiencias diseñado para impulsar a los asistentes.
El encuentro pondrá especial énfasis en los retos y oportunidades que enfrenta la industria HoReCa en un contexto de cambios acelerados. Las charlas girarán en torno a cómo la digitalización, la innovación tecnológica y la sostenibilidad se convierten en ejes estratégicos para que restaurantes, hoteles y cafeterías fortalezcan su competitividad y logren adaptarse a nuevas dinámicas de consumo.
Otro eje central será el papel del liderazgo empresarial en la gestión de equipos y la toma de decisiones. A través de experiencias compartidas por expertos, se destacará la importancia de fomentar la creatividad, implementar modelos de negocio flexibles y generar conexiones estratégicas que permitan a los empresarios del sector proyectarse con éxito en el mediano y largo plazo.
Programación
La programación se abre con Sergio Victoria, CEO de GIG Latam, quien compartirá cifras y análisis en su charla “Tendencias del mercado entre panes”. Le seguirá Lorenzo Mazuera, gerente de operaciones de Bicono, con la conferencia “Cómo vender 36.000 hamburguesas en una semana, sin morir en el intento”, un relato de retos y aprendizajes en eventos masivos.
Los asistentes también conocerán de la mano de Nicolás Díaz y María Isabel Ruíz de US Meat Colombia “El secreto mejor guardado del cerdo”, una opción de proteína con alto potencial de innovación y rentabilidad. A esto se suma Pilar Amorocho, CEO de Qbano, quien presentará la historia de cómo la marca pasó de un pequeño local en Cali a una cadena con más de 220 puntos en el país.
En el campo del marketing y la comunicación, destacan sesiones como “Tendencias en marketing de influencers” con Esteban Talero, y “Cómo llevar tu marca al siguiente nivel” a cargo de Juan Roldán, experto en marketing gastronómico. La inteligencia artificial también será protagonista con la participación del conferencista internacional Gustavo Tomé. Por su parte, Carlos Jamaica y Oscar Bejman de Zaion Agency, mostrarán cómo esta tecnología está revolucionando la gestión diaria de restaurantes.
El formato podcast en vivo será otra de las atracciones. Allí, Catalina Lozano (Randys) contará cómo un negocio familiar aprendió a adaptarse al mercado; mientras que Juan David Carrillo (Grupo Elemento 4K) compartirá la historia de traer a Colombia reconocidas franquicias latinoamericanas. Además, Alejandro Escallón (B.Eats) relatará cómo logró crear un ecosistema gastronómico alrededor de la hamburguesa y los festivales.
El espacio mastermind será el punto de encuentro para la conversación abierta. Referentes como David Orozco (Longos), Héctor Orozco (consultor), y Mariana y Silvana Villegas (Masa), compartirán sus reflexiones y lecciones aprendidas en liderazgo.
De igual manera, Daniel Kaplan (Takami), Santiago Arango (Los Valientes) y Marcela Morales (Adepan)— dialogarán con los asistentes sobre tendencias globales, sostenibilidad y el futuro de la categoría entre panes, respondiendo preguntas en un formato dinámico y colaborativo.
Lea también: Entre Panes 2025: guía práctica para disfrutar la convención de negocios gastronómicos
Como complemento, el show de lanzamientos reunirá a 30 marcas que presentarán sus productos más innovadores en sesiones tipo pitch de 10 minutos. Esta dinámica permitirá conocer de primera mano ingredientes, soluciones y servicios que marcarán el futuro de la comida rápida y casual en la región.
Otra de las experiencias será el circuito “El Ingrediente Perfecto”, en el que cada hora los asistentes podrán participar por premios mientras descubren aplicaciones novedosas de los productos exhibidos. Un recorrido pensado para aprender, interactuar y ganar, en un ambiente lúdico y altamente participativo.
El cierre de cada jornada estará marcado por el “Meet and Drinks” en el bar de Casa Licores Moreno, un espacio para el networking informal que fomenta la conexión entre empresarios, proveedores y expertos. Con esta combinación de conocimiento, innovación y experiencias, Entre Panes 2025 promete ser la cita imperdible para quienes buscan crecer en la industria gastronómica.
La programación completa ya está disponible en la pagina oficial del evento: entrepanesb2b.com
Revise con anticipación la programación, agéndese en la charla de su interés y llegue con tiempo, ya que el aforo en el hall de conferencias es limitado.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp