Pepsi ha lanzado en Colombia su nueva identidad visual, como parte de una estrategia global para modernizar su imagen y conectar con las nuevas generaciones de consumidores.
El cambio, que incluye un rediseño de su logo y una filosofía de marca llamada “Sed de más”, busca reforzar su posición en el mercado y aumentar su participación en el segmento de gaseosas.
En un comunicado la compañía explicó que esta renovación responde a la necesidad de evolucionar al ritmo de las expectativas de los consumidores. “Pepsi es una marca que lleva más de 100 años en el mundo, y siempre ha sido la voz de cada nueva generación. Esta renovación combina nuestra tradición con modernidad, respetando nuestra herencia pero con un look más vibrante y contemporáneo”, afirmó Bernal.
Una apuesta por la innovación y el crecimiento
El nuevo diseño, que se implementó a nivel global en marzo de 2024, introduce una paleta de colores que incluye azul eléctrico y negro, junto con elementos gráficos que evocan la energía, la música y la cultura pop. Además, la marca ha integrado tecnologías y experiencias digitales para fortalecer su conexión con los consumidores.
En Colombia, la campaña de lanzamiento incluyó eventos masivos en Bogotá, Medellín y Barranquilla, donde se presentó la nueva imagen con espectáculos de luces y música, incluyendo un concierto exclusivo de Piso 21. “Queríamos que el lanzamiento trascendiera lo visual y se convirtiera en una experiencia que la gente pudiera vivir, sentir y recordar”, comentó Ecatherine Ferrer, Directora de Mercadeo para Latinoamérica Bebidas Central.
Lea también:Subway proyecta la apertura de 10,000 nuevos restaurantes en su expansión global
Enfoque en Pepsi Zero y sostenibilidad
Uno de los pilares de la estrategia de Pepsi en Colombia es impulsar su portafolio sin azúcar, especialmente Pepsi Zero, que ha ganado relevancia entre los consumidores que buscan opciones bajas en calorías. En 2024, la marca logró ventas récord en festivales como Estéreo Picnic y Cordillera, donde su producto fue protagonista.
Además, la compañía ha integrado la sostenibilidad en su agenda, con iniciativas como la recuperación de residuos en eventos masivos. “Nuestra visión es ser líderes en bebidas y alimentos listos para consumir, operando dentro de los límites planetarios e inspirando un cambio positivo”, señaló Ferrer.
En los últimos años, Pepsi ha crecido a un ritmo del 3,3% en Latinoamérica, ganando participación de mercado en la mayoría de los países. En Colombia, la marca espera mantener esta tendencia en 2025, con un enfoque en la fidelización de consumidores y la expansión de su portafolio sin azúcar.
Con esta renovación, Pepsi no solo busca consolidar su posición en el mercado colombiano, sino también reafirmar su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la conexión auténtica con las nuevas generaciones.
Foto: Ecatherine Ferrer, Directora de Mercadeo para Latinoamérica Bebidas Central | Cortesía PepsiCo
Tal vez le interese