El restaurante apuesta por platos tradicionales del día a día en Japón, integrando una coctelería basada en sake y actualizaciones constantes que buscan ampliar la experiencia gastronómica.
Donburi By Shirai es el más reciente proyecto gastronómico de Erika Takagi Shirai y Maureen Vera, también creadoras de Shirai Ramen, que propone un recorrido por los sabores más reconfortantes de la cocina japonesa, aquellos que evocan la tradición y el calor del hogar en Japón.
El restaurante busca acercar al público bogotano a una experiencia culinaria centrada en la comida diaria de los japoneses: platos sencillos, sin pretensiones, elaborados con ingredientes locales y su vez haciendo uso productos asiáticos importados que han incorporado a lo largo de su trayectoria.
La autenticidad de esta propuesta ha sido reconocida por los comensales locales y foráneos. “Tenemos clientes de la embajada de Japón de Colombia, visitantes de la comunidad japonesa de Colombia, docentes de idioma japones, asiáticos que trabajan en Bogotá, turistas de todas partes del mundo, así como consumidores locales que han tenido la oportunidad de viajar a Japón y en cada visita nos dicen que nuestra comida es como volver a Japón”, apunta.
Lea también: Vajillas Corona lanza colección inspirada en Lilo y Stitch
Precisamente, el proyecto surgió del deseo de Erika de conectar con sus raíces y compartir los sabores caseros que marcaron su infancia. “Queremos ofrecer sabores auténticos que me transporten a la comida casera de mi infancia en casa y a mis viajes a Japón, hecha con cariño por mis abuelas y mis tías”, explica Takagi, cuya pasión por la gastronomía japonesa trasciende al de su ya reconocido ramen.
Descendiente de japoneses, pero nacida en Venezuela, Erika ha construido en Donburi un puente entre la cultura japonesa y su presente en Bogotá. “Buscamos mantener viva esa conexión a través de una carta que respeta los principios de la cocina tradicional japonesa: equilibrio, simplicidad y respeto por los ingredientes”, comenta.
Por ello, el formato se caracteriza en darle protagonismo al donburi —plato japonés basado en arroz, salsa y proteína — y ofrecer una alternativa diferente a los menús convencionales de restaurantes japoneses centrados en sushi y rollos.
¿Qué es un donburi?
La palabra “donburi” significa “cuenco” y se refiere a un plato servido caliente, con arroz blanco, una salsa base (tare), huevo cocido al estilo japonés y una proteína apanada crujiente, generalmente cerdo apanado (tonkatsu). Según Takagi, este es un platillo que su madre preparaba cuando ella era niña, y fue elegido para honrar esas tradiciones familiares.
Además de los platos, el restaurante ha incorporado una propuesta de coctelería innovadora que utiliza el sake como base, con creaciones propias como el Ichigo Sake y el Kiiro Sake, además de variaciones de cocteles clásicos como el Negroni, buscando ampliar la experiencia gastronómica.
De esta manera, Donburi se presenta como una alternativa auténtica y sin pretensiones, donde la calidad de los ingredientes y el balance de sabor, porción y precio son prioridades. “Queremos ofrecer sabores que en Japón son parte de la cotidianidad, pero que en Bogotá aún se están descubriendo”, complementa.
El ambiente de Donburi se caracteriza por un espíritu familiar, tranquilo y acogedor, en el cual se promueven valores como la gratitud, el respeto y la armonía en cada visita. “Queremos que los comensales sientan que están en casa, disfrutando con amigos y familiares”, afirma Maureen Vera, administradora y representante legal.
Tras casi dos años de operación, Donburi By Shirai proyecta seguir innovando en su menú y fortalecer su identidad, con planes de incluir platos especiales de temporada y nuevas opciones frías como el Chirashi don.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese
La hamburguesa es la segunda categoría más popular de comida a domicilio en Colombia
Juan Felipe Hincapié y el encuentro de una vocación inesperada