Fenavi presentó una plataforma que posiciona al pollo como parte central de la cultura alimentaria del país y su aporte económico y social.
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi-FONAV) presentó la campaña El país del pollo, una plataforma de posicionamiento que busca resaltar el papel del pollo en la cultura, economía y gastronomía del país. El lanzamiento se realizó en el Teatro Ripio de Bogotá.
La iniciativa surge del protagonismo de esta proteína en los hábitos de consumo del país. Según Fenavi, cada colombiano consume en promedio 36 kilos de pollo al año, lo que convierte a este producto en uno de los más importantes en la mesa nacional.
El sector avícola representa aproximadamente el 0,8 % del PIB de Colombia y más del 30 % del PIB pecuario. Además de su impacto económico, el pollo es considerado por Fenavi como un símbolo de la identidad alimentaria del país, presente en recetas y tradiciones regionales.
Lea también: Tips para garantizar la calidad de los cárnicos en restaurantes
En el marco de esta estrategia, también se presentó la serie Maestros del pollo, una producción documental que recorrerá diversas regiones para destacar a cocineros y emprendedores que han convertido el pollo en parte esencial de sus propuestas gastronómicas.
La serie contará con cinco capítulos, dedicados a Bogotá, Medellín, la Costa Caribe, los Santanderes y el Pacífico. Participan figuras reconocidas como los chefs Álvaro Clavijo, Catalina Vélez y Jairo Aristizábal, además de cocineros locales.
La producción será publicada mensualmente en el canal de YouTube de Pollo Colombiano, y estará acompañada por contenidos digitales diseñados para ampliar la difusión de los relatos y recetas presentadas en cada episodio.
Según Fenavi, la campaña busca reconectar a los colombianos con su identidad cultural a través de la cocina, reconociendo al pollo no solo como un alimento cotidiano sino como parte de una narrativa común.
Con esta propuesta, el gremio avícola también refuerza su compromiso con una avicultura sostenible, orientada a mejorar la nutrición, promover el empleo y fortalecer la conexión entre regiones productoras y consumidores en todo el país.
Tal vez le interese
Tips para garantizar la calidad de los cárnicos en restaurantes
Seis tendencias de branding que transformarán tu empresa en 2025
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp