La convocatoria del Sena ofrece empleos en Quebec con beneficios como seguro médico, alojamiento y tiquetes aéreos. Los contratos serán por hasta tres años y las postulaciones están abiertas hasta el 24 de noviembre.
Una nueva oportunidad laboral en el exterior se abrió para los colombianos del sector gastronómico. La Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena anunció una convocatoria internacional para trabajar en Canadá, con salarios que alcanzan los 9 millones de pesos mensuales y beneficios adicionales que incluyen seguro médico, alojamiento y tiquetes aéreos.
El programa, desarrollado junto a la empresa Equinox World —acreditada por Inmigración Canadá—, busca incorporar talento colombiano en la provincia de Quebec. Las vacantes están dirigidas a cocineros y reposteros de panadería con formación técnica o tecnológica y experiencia certificada en el área.
Para los cocineros, el salario ofrecido es de 3.360 dólares canadienses mensuales (unos 9,28 millones de pesos antes de impuestos), con un contrato inicial de tres años y jornada laboral de 40 horas semanales. En el caso de los reposteros, la remuneración asciende a 2.880 dólares canadienses (alrededor de 7,96 millones de pesos), con contratos de dos años y posibilidad de renovación.
La empresa contratante cubrirá los tiquetes de ida y regreso, ofrecerá seguro social y médico, apoyo en trámites administrativos y acompañamiento en la búsqueda de vivienda. Además, proporcionará comidas durante las horas laborales y transporte compartido para los desplazamientos diarios.
“Estas convocatorias hacen parte de los procesos de intermediación laboral que el Sena gestiona con empresas extranjeras que cumplen los requisitos legales para contratar personal en el exterior”, señaló la entidad.
Lea también: Habana 93 lanza festival del Pacífico Mexicano hasta el 3 de noviembre
Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de la plataforma oficial de la APE del Sena. Los interesados deben registrar su hoja de vida, seleccionar la ocupación correspondiente y cumplir con todos los requisitos. Las entrevistas se harán de manera virtual, conforme al cronograma establecido por la empresa canadiense.
Entre las funciones destacadas para los reposteros se incluyen la compra de insumos, la planificación de la producción y la capacitación del personal, mientras que los cocineros deberán elaborar menús, estimar costos, solicitar suministros y preparar platos completos o dietas especiales.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 24 de noviembre de 2025 o hasta que se complete el número de hojas de vida requeridas. Una vez se alcance el cupo, las vacantes pasarán a estado de seguimiento y no se recibirán más postulaciones.
Esta oferta laboral refuerza la creciente demanda de talento colombiano en el sector gastronómico internacional y consolida el papel del Sena como intermediario clave en los procesos de vinculación laboral en el exterior.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese
Frisby España obtiene cinco licencias en las principales ciudades del país ibérico
Jairo del W Bogotá galardonado como mejor restaurante de hotel en Colombia


