Según el informe global de Kirin Holdings, los brasileños encabezan el consumo de cerveza en Sudamérica, superando ampliamente a países como Perú y Colombia, donde el promedio anual es de 43 y 55 litros, respectivamente.
Brasil se consolidó como el país que más cerveza consume en Sudamérica, con un promedio anual de 69,9 litros por persona, de acuerdo con el más reciente informe de la compañía japonesa Kirin Holdings. El estudio, que analiza el comportamiento global de consumo de bebidas alcohólicas, ubica al gigante suramericano por encima de Argentina, Chile, Colombia y Perú.
A nivel mundial, la República Checa mantiene su histórico liderazgo con 152,1 litros per cápita, seguida por Austria y Lituania, mientras que en Latinoamérica el primer lugar lo ocupa Panamá, con 81 litros por habitante al año.
La preferencia por la cerveza en Brasil se explica por una combinación de factores culturales e industriales: es una bebida profundamente arraigada en la vida social, económica y deportiva del país, y su producción está sostenida por una de las cadenas logísticas más desarrolladas de la región. Marcas locales e internacionales conviven en un mercado que no solo domina en volumen, sino también en innovación, con la expansión de las cervezas artesanales y sin alcohol.
En contraste, otros países de la región presentan niveles de consumo más moderados. En Perú, el promedio anual es de 43 litros por persona, en Colombia ronda los 55 litros y en Chile llega a unos 50–55 litros, cifras que reflejan un consumo estable, pero menor al de Brasil.
Lea también: Más de 40 taquerías se suman al Festival “México en el corazón de Bogotá”
El sector cervecero peruano, por ejemplo, representa cerca del 1% del Producto Bruto Interno (PBI), genera 25.000 empleos directos e indirectos y aporta unos 4.000 millones de dólares anuales en tributos, según la Sociedad Nacional de Industrias. En Argentina, marcas como Quilmes, Patagonia y Andes Origen concentran la preferencia de los consumidores, mientras que en Chile el mercado está dominado por Compañía Cervecerías Unidas (CCU) y AB InBev, con una participación conjunta superior al 90%.
En Colombia, el consumo per cápita alcanzó los 49,9 litros en 2023, impulsado por la expansión del consumo doméstico. Antioquia y Cundinamarca concentran más del 70% de las ocasiones de consumo, reflejando un cambio en los hábitos de los colombianos, que hoy prefieren disfrutar de la cerveza no solo en reuniones sociales, sino también en el hogar.
Más allá de las cifras, la cerveza sigue siendo la bebida alcohólica más popular del planeta. Su bajo costo, accesibilidad, diversidad de estilos y papel en la vida cotidiana explican que, en términos de volumen, continúe siendo la reina indiscutible del mercado global.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese
Frisby España obtiene cinco licencias en las principales ciudades del país ibérico
Habana 93 lanza festival del Pacífico Mexicano hasta el 3 de noviembre


