La cadena superó por primera vez en julio y agosto las cifras históricas de diciembre, tras un primer trimestre difícil.
El sector de las hamburguesas en Colombia atraviesa un momento de transición marcado por la desaceleración, pero Burger King ha logrado revertir la tendencia con resultados históricos que superan incluso las tradicionales cifras navideñas.
Así lo reveló a Valora Analitik Paola Beltrán, CEO del grupo Afood, operador de la franquicia de Burger King en Colombia. Según la ejecutiva, aunque el primer trimestre de 2025 fue complejo y mostró una desaceleración frente al año anterior, la cadena consolidó meses récord en ventas durante julio y agosto de este año.
“Por primera vez superamos las cifras de diciembre, que tradicionalmente era el mejor mes del sector”, destacó Beltrán, señalando un hito importante para la operación de la marca en el país.
En los últimos años, Afood ha invertido significativamente en la apertura de nuevos puntos de venta, incluyendo las tiendas de Galerías, Matecaña y Pepe Sierra, esta última con una inversión superior a US$1,4 millones.
Lea también: El impacto de la Ley de Financiamiento 2025 en la gastronomía
Sin embargo, la estrategia de la compañía tomará un giro en los próximos meses. En lugar de continuar con aperturas agresivas, el foco se trasladará a remodelaciones y al fortalecimiento de la sanidad financiera, lo que podría incluir el cierre de algunas tiendas no rentables a inicios de 2026.
“La prioridad del negocio va a la sanidad financiera primero, y esas inversiones van dadas a repotenciar y capitalizar lo que ya tiene la marca para luego sí pensar en esa estabilización y en ese siguiente paso que va a hacer expandirnos a partir del 2027”, explicó la CEO de Afood.
Esta estrategia refleja un enfoque más conservador y sostenible, apostando por la rentabilidad de las operaciones existentes antes de emprender nuevas expansiones en el competitivo mercado colombiano de comidas rápidas.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese