Fedegán lidera ofensiva en SIAL China 2025 para ampliar la presencia de carne colombiana en el país asiático, aprovechando la subida de aranceles a la carne estadounidense y el éxito inicial de Minerva Foods.
La carne de res colombiana quiere hacerse un lugar en los menús de los restaurantes chinos, y Fedegán ha iniciado una ofensiva comercial en Shanghái para lograrlo. Aprovechando el contexto favorable generado por el aumento de aranceles a la carne proveniente de Estados Unidos, los ganaderos colombianos buscan posicionar su producto como una alternativa de calidad y origen natural en el país asiático.
La estrategia se centra en el SIAL China 2025, la feria alimentaria más importante de Asia, donde José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, y representantes del Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados (FEP), están promoviendo las cualidades únicas de la carne nacional: sabor auténtico, textura suave y un modelo de producción natural.
Esta ofensiva llega justo un año después del primer envío oficial de carne colombiana a China, realizado el 17 de mayo de 2024. El hito fue protagonizado por la brasileña Minerva Foods, propietaria de las únicas dos plantas autorizadas por el Gobierno chino para exportar desde Colombia: una en Bucaramanga y otra en Ciénaga de Oro. Aunque fue un paso importante, el beneficio hasta ahora ha sido exclusivo para esa empresa extranjera.
Lea también: Donburi, la propuesta que lleva a Japón en un bowl
Ahora, el objetivo de Fedegán es ampliar ese acceso para que más frigoríficos colombianos puedan exportar. “Queremos que más productores nacionales se beneficien de esta apertura, que fue resultado de más de diez años de trabajo conjunto con el ICA y el Ministerio de Agricultura”, aseguró Lafaurie.
El escenario es propicio: China representa uno de los mercados de mayor consumo de carne de res del mundo, y la coyuntura arancelaria contra la carne estadounidense abre una oportunidad estratégica para la ganadería colombiana.
Además de China, Fedegán también explora nuevos horizontes en el Medio Oriente. En días recientes, Lafaurie participó en la feria Saudi Foods en Arabia Saudita, donde también se presentaron oportunidades de exportación.
Con esta ofensiva internacional, los ganaderos colombianos buscan convertir la apertura comercial en crecimiento sostenible para el sector y un reconocimiento global de la calidad de la carne nacional.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese
MinSalud propone certificación para restaurantes saludables en Colombia
La hamburguesa es la segunda categoría más popular de comida a domicilio en Colombia