La cadena de pollo frito estilo gourmet, conocida por sus salsas artesanales, no logró superar la crisis económica y anunció el cierre definitivo de sus operaciones.
La crisis económica que golpea a múltiples sectores en Estados Unidos continúa afectando al sector gastronómico. Esta vez, una de las cadenas más reconocidas por su propuesta de pollo frito gourmet anunció su quiebra. Se trata de Sticky’s Finger Joint, que tras más de una década de operaciones y una expansión significativa, confirmó el cierre total de sus locales tras acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras.
Fundada en 2012 en Nueva York, la marca se posicionó rápidamente como una alternativa innovadora en el segmento del pollo frito, con una propuesta que destacaba por sus salsas artesanales y su variado menú. Con más de 20 puntos de venta en Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, Sticky’s llegó a vender más de 11 millones de porciones, construyendo una base sólida de seguidores.
Sin embargo, su rápido crecimiento fue insostenible frente a un escenario económico adverso. Según informó la compañía, el aumento en los precios de ingredientes clave como el pollo y el aceite, sumado a los altos costos operativos en zonas urbanas, la presión inflacionaria, las secuelas de la pandemia de COVID-19 y la fuerte competencia con gigantes como Chick-fil-A y Shake Shack, desencadenaron una profunda crisis financiera.
La decisión llega tras largos esfuerzos por estabilizar operaciones, refinanciar deudas y atraer inversionistas estratégicos, señaló la empresa en un comunicado.
Lea también: ¿Puede Frisby Colombia perder su marca en Europa? La disputa legal que amenaza su identidad comercial
A pesar de los intentos por mantenerse a flote, las ventas comenzaron a disminuir desde 2022 y los cambios en las dinámicas de consumo —incluyendo la demanda creciente de servicios a domicilio— no lograron ser capitalizados de forma efectiva por la compañía.
Mientras avanza el proceso de reestructuración, algunos locales de Sticky’s operarán de forma temporal, aunque la empresa ya explora opciones para vender activos, licencias y ubicaciones estratégicas a terceros interesados, lo que hace prever un cierre definitivo en los próximos meses.
Esta bancarrota se suma a una serie de quiebras en el sector de alimentos y bebidas en Estados Unidos, que reflejan el difícil panorama que enfrentan muchas marcas en un entorno cada vez más competitivo y desafiante.
Tal vez le interese
McDonald’s, Starbucks y otros restaurantes en el mismo lío que Frisby
Cinco secretos para retener al talento de la Generación Z
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp