Tendencias globales en el mercado de sándwiches

Lo más Leído

Innovaciones, sabores y posicionamientos marcan el futuro de los sándwiches en el mercado global.

El mercado de sándwiches continúa evolucionando, impulsado por la creciente demanda de soluciones alimenticias rápidas, saludables y sabrosas. Según el informe Overview of Sandwiches – Global report de Innova Market Insights, las tendencias actuales muestran un aumento en los lanzamientos de nuevos productos, una mayor diversidad en los ingredientes y un foco cada vez más pronunciado en las preferencias dietéticas de los consumidores.

Entre 2019 y 2024, los lanzamientos de sándwiches han crecido un 18% dentro de la categoría de comidas preparadas y guarniciones, lo que refleja un aumento en la innovación dentro del sector. Además, el valor de las ventas globales de sándwiches ha subido un 3% en el mismo período, consolidando su posición como una de las opciones más convenientes y versátiles para los consumidores a nivel mundial.

Una de las principales tendencias identificadas es la variedad de combinaciones de ingredientes. Las opciones de carnes como cerdo, pollo, jamón, carne de res y pavo se combinan con panes innovadores, que van desde baguettes y croissants hasta wraps y hasta waffles salados. Esta diversidad de opciones busca satisfacer los diferentes gustos y necesidades de los consumidores, quienes buscan tanto practicidad como sabor.

Lea también: Bombay Rooftop abre en Bogotá con inversión del Grupo Altas Vistas

Además de la variedad de ingredientes, las marcas están atendiendo una creciente demanda de opciones más saludables. La inclusión de panes sin gluten, utilizando harinas como arroz, tapioca y almidón de maíz, junto con alternativas sin lactosa como la leche de avena o coco, está marcando la pauta en la creación de nuevos productos. Esta tendencia responde tanto a los deseos de los consumidores por opciones más saludables como a la creciente conciencia sobre los alérgenos.

Europa se posiciona como el líder en lanzamientos y ventas de sándwiches a nivel mundial, con un fuerte enfoque en productos de temporada y festivos. Estos sándwiches incorporan carnes como pollo, cerdo y pavo, así como ingredientes como repollo rojo y castañas, presentados en empaques vibrantes que celebran festividades locales. En paralelo, Asia Pacífico experimenta el crecimiento más acelerado en lanzamientos, con un 49% de los nuevos productos lanzados en los últimos tres años, lo que lo convierte en un mercado clave para las marcas.

En cuanto a los sabores, las tendencias son muy regionalizadas. Los sabores más populares a nivel global incluyen pollo, queso, jamón, tocino y carne de res. Sin embargo, en Asia Pacífico hay un claro interés por sabores más audaces y especiados, como el chile y los ahumados, mientras que en América del Norte, los sabores de mozzarella y pepperoni continúan siendo favoritos. Por su parte, Europa está experimentando un auge en opciones de sándwiches con pavo, carne y salsas tipo César.

Las tendencias de posicionamiento también son clave para las marcas. El reclamo más frecuente en los lanzamientos de sándwiches es la fuente de proteínas, especialmente en América del Norte y América Latina. En Europa, por otro lado, las reclamaciones de productos sin gluten, con alto contenido de fibra y sin aceite de palma están en aumento. En Asia Pacífico, las marcas están destacando atributos como productos halal y opciones premium.

Las grandes cadenas como 7 Eleven, Aldi y Tesco lideran el mercado de lanzamientos globales de sándwiches. En particular, 7 Eleven ha apostado por productos de sabor japonés, como hueva de bacalao con papa y una mezcla de cerdo, jamón y huevo, ampliando la variedad de opciones disponibles. Además, han dado gran importancia a los sándwiches con múltiples tipos de carne, lo que refleja un cambio hacia opciones más sustanciosas y complejas.

En cuanto a las innovaciones en los panes, las marcas están experimentando con diferentes tipos de harinas, incluidas opciones como trigo integral, harina de frijol fava y otras mezclas multigrano. Estas opciones no solo apelan a los consumidores interesados en alimentos más saludables, sino que también buscan satisfacer el deseo por productos ricos en fibra y con un perfil nutricional más completo.

Una de las tendencias emergentes más relevantes es el regreso a lo tradicional. El segmento de sándwiches “clásicos” creció del 6% al 10% en el último año, impulsado por productos inspirados en recetas auténticas de diversas regiones, como la cocina italiana o Tex-Mex. Esta tendencia refleja el deseo de los consumidores de disfrutar de sabores familiares y reconfortantes, lo que podría representar una gran oportunidad para las marcas que buscan capitalizar esta demanda.

De cara al futuro, se prevé que el mercado de sándwiches continuará expandiéndose, impulsado por una demanda creciente por productos más saludables, funcionales y personalizados. Las marcas tienen una excelente oportunidad para innovar y ofrecer productos que no solo sean sabrosos y convenientes, sino también alineados con las tendencias de bienestar y nutrición que dominan el comportamiento de consumo global.

Fuente: Tendencias Globales de Sandwich, basado en Innovaads Overview of Sandwiches – Global report (6 de septiembre de 2024).

Otras noticias

Consulta popular: las medidas que generarían sobrecostos en su restaurante

Frisby enfrenta disputa legal por uso de su marca en España

Lo último

Vinexpo America: evento comercial de la industria ofrece información y conexiones esenciales del mercado

Vinexpo America, la principal exposición comercial de vinos y licores de América del Norte, anuncia su edición inaugural en...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad