Bogotá se prepara para el Food Design Fest 2025

Lo más Leído

Revista Buen Gusto hará parte del panel: “Palabras que saben”, donde se explorarán las narrativas culinarias más allá de la difusión de recetas.

Del 7 al 9 de mayo de 2025, la capital colombiana será el escenario del Food Design Fest 2025, un evento internacional que unirá la gastronomía, el diseño, la tecnología y la sostenibilidad. Organizado por el Food Design Fest, evento que se ha realizado durante seis años en España llega por primera vez a Bogotá, para brindar una experiencia multisensorial única, con el lema “Biodiversidad: La Memoria Gustativa del Futuro”.

Más de 40 expertos y profesionales de distintos países, incluyendo Argentina, Brasil, España, Estados Unidos e Italia, estarán presentes para compartir su conocimiento en un evento que busca repensar la alimentación como un acto de creatividad y regeneración. La curaduría del festival incluirá talleres interactivos, muestras experienciales, hackatones interdisciplinarias, laboratorios de sabor y exposiciones de diseño comestible.

De manera especial, Revista Buen Gusto, a través de su directora y cofundadora María Carolina Urrego, participará del panel “Palabras que saben: food design y narrativas gastronómicas”, un encuentro en el que además participarán Margarita Bernal, columnista y cocinera colombiana; y Viviana Nariño Bernal, gastrónoma, food designer y organizadora del Food Design Fest en Bogotá.

Este panel explorará cómo la narrativa culinaria puede transformar la mera difusión de recetas en relatos que transmitan identidad, cultura y valores, haciendo de cada plato una historia con significado. Asímismo, se analizará el impacto del Food Design en la creación de experiencias culinarias, la responsabilidad ética de los comunicadores y el rol de las redes sociales en la evolución de la comunicación gastronómica.

Lea también: Juan Felipe Hincapié y el encuentro de una vocación inesperada

Además, se abrirá una Hackatón gratuita para estudiantes de programas de gastronomía, diseño, comunicación y turismo de instituciones educativas de Bogotá, donde los participantes imaginarán cómo se comerá en la capital colombiana en el año 2075.

El festival no solo se limita a la innovación culinaria; también se entregarán los Premios FOODA, que reconocerán las iniciativas más destacadas en Food Design, innovación gastronómica y sostenibilidad. Estos galardones celebran la creatividad y el impacto social en la manera en que concebimos y compartimos los alimentos.

“Este festival es un laboratorio de futuro donde se funden tradición y tecnología”, subrayan los organizadores, reafirmando que la biodiversidad colombiana puede ser un motor para el desarrollo, el turismo y la transformación social.

Con un enfoque en la diversidad cultural y la creatividad gastronómica, el Food Design Fest 2025 se posiciona como un importante evento en la agenda global del Food Design y la innovación social, convirtiendo a Bogotá en un referente de la gastronomía internacional.

Para más información sobre el festival, visita fooddesignfest.com

Tal vez le interese

El Kiosko convirtió la calidez en su ingrediente secreto

Restaurante Onigiri cierra sus puertas en Bogotá

Lo último

Burger Master 2025 impulsará 510 hamburgueserías en 20 ciudades de Colombia

Del 28 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del concurso gastronómico que...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad