Se presentó la la imagen oficial del XXIII Congreso Gastronómico de Popayán

Lo más Leído

La Corporación Gastronómica de Popayán presentó la imagen oficial del XXIII Congreso Gastronómico, diseñada por José Miguel Machado, quien ganó el concurso.

La imagen oficial del Congreso Gastronómico en su edición 23, fue creada por el diseñador visual de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y orgulloso caficultor del municipio de Cajibío, José Miguel Machado Morales, quien obtuvo el primer puesto en el concurso que promovió la Corporación Gastronómica desde el mes de febrero para la creación de la imagen, en el cual participaron un total de 59 propuestas.

Según José Miguel, este afiche representa la riqueza cultural y gastronómica de los invitados de honor y a través de la ilustración cada pieza refleja no solo la estética sino que tiene un valor simbólico. “Mi proceso creativo siempre inicia desde el lápiz y papel y mi propuesta nace de la arquitectura húngara, y es a partir de los mosaicos que me basé para crear el afiche. Para mí lo más importante fue destacar por igual a los invitados al Congreso. Tenía dudas en la elección del color, pero una tarde me fui al cafetal de mi finca y al ver esa gama de rojos decidí que esa sería mi propuesta, siento que fue arriesgada, pero representa la fuerza de los caficultores del Cauca a quienes también rindo homenaje”.

“Ser el ganador de este primer concurso, es una noticia muy gratificante, es la primera vez que ganó una convocatoria en Popayán, y en este momento de mi vida esto es realmente significativo”, señaló José Miguel quien también dijo que durante dos semanas se dedicó a la investigación de cada uno de los invitados de honor y esos elementos simbólicos de cada lugar y producto quedaron plasmados en el afiche. Por primera vez se interviene el número del Congreso, en esta oportunidad se encuentran elementos representativos de la gastronomía en el número romano, además las tildes representan personas.

Es importante destacar que hoy durante la presentación del afiche, se entregó el premio por valor de $1.500.000 y la posibilidad de un contrato de prestación de servicios por un monto adicional para el desarrollo de las piezas publicitarias que se utilizarán para la promoción y divulgación del Congreso.

Por otra parte, la Corporación Gastronómica destaca la apropiación que los participantes demostraron con los afiches entregados, agradece su compromiso y participación y además, resalta la labor del jurado calificador conformado por Claudia Lorena Cruz, gestora territorial para el Pacífico del Viceministerio de Turismo; José Heiner Calero, decano Facultad de Artes de la Universidad del Cauca; Rubén Darío Mantilla, rector Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y Enrique González, presidente Corporación Gastronómica de Popayán.

Acerca del diseñador

José Miguel Machado Morales, tiene 35 años es oriundo del municipio de Cajibío, su familia al igual que él son orgullosos campesinos. Desde el 2017 se graduó como Diseñador Visual y hoy alterna su trabajo entre su profesión y el campo.

Desde muy pequeño demostró interés por el dibujo y por crear piezas que se percibieran reales, su madre siempre lo apoyó para que explorara su arte, de hecho, es quien retroalimenta en primera instancia las piezas creadas por su hijo.

Siempre se ha sentido orgulloso de su origen campesino porque fue la caficultura y la ganadería, lo que generó los recursos para estudiar en la universidad y le ha permitido a su familia sobrevivir en armonía con la naturaleza.

José Miguel, ha participado en semilleros de investigación y ha participado en más de cinco convocatorias y proyectos en los que ha demostrado su talento movido por un sentido social que es importante para el desarrollo de sus diseños.

Después de superar en el último año, una penosa enfermedad que lo mantuvo incapacitado, luego de terapias intensivas, José Miguel recupera poco a poco su salud y en el camino encontró la oportunidad de participar en la convocatoria de la Corporación Gastronómica de la que se convierte en ganador, por eso manifiesta que después de la oscuridad llega la luz y éste se convierte en un impulso para continuar fortaleciendo su arte y su carrera como diseñador.

Lo último

Burger Master 2025 impulsará 510 hamburgueserías en 20 ciudades de Colombia

Del 28 de abril al 4 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del concurso gastronómico que...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad