Restaurantes sostenibles: una tendencia que promueve la expansión responsable

Lo más Leído

En los últimos años ha surgido una tendencia en la industria de la gastronomía que va más allá de la calidad de los platos y la experiencia culinaria: la sostenibilidad en los restaurantes.

Cada vez más establecimientos están adoptando prácticas responsables con el medio ambiente, buscando reducir su impacto y promover un futuro más ecoamigable.

Según un informe de la Cámara de Comercio de Bogotá, alrededor del 70% de los restaurantes en la ciudad han implementado medidas de sostenibilidad, como la reducción del uso de plásticos de un solo uso, la promoción de ingredientes locales y orgánicos, y la gestión adecuada de residuos.

Sin embargo, la sostenibilidad en los restaurantes no se limita solo a la cocina. Hoy en día, la mayoría de los establecimientos que pertenecen al sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías) están adoptando medidas para implementar la optimización de procesos y expansión de los restaurantes, enfocándose en fomentar el uso de ingredientes locales, la disminución del desperdicio alimenticio y la adopción de distintas prácticas eco-amigables en la sociedad, pues con ello se garantiza una agricultura mucho más sostenible.

No obstante, para lograr cumplir con los altos estándares de calidad es necesario asumir distintos retos y desafíos que representan los restaurantes, como la operación logística y la gestión de costos.

Asimismo, la optimización de procesos y expansión responsable implica un enfoque cuidadoso y sostenible garantizando valores y prácticas que no solo benefician al medio ambiente, sino también a los propios restaurantes, además de brindar soluciones y servicios que les permitan a los consumidores estar cada vez más conscientes de la importancia de elegir opciones sostenibles, y se logre impactar con eficiencia y calidad a sus afiliados y clientes.

Se puede concluir que esta tendencia hacia la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino también al sector gastronómico y económico de la ciudad, pues al estar cada vez más conscientes los consumidores de la importancia de elegir opciones sostenibles, están dispuestos a apoyar a aquellos establecimientos que comparten sus valores.

Además, la adopción de prácticas sostenibles permitiría alcanzar a la sociedad prácticas de gestión de residuos y promover la educación sobre la sostenibilidad, adaptándose a las características y necesidades de cada comunidad, considerando el impacto ambiental.

De esta manera, los restaurantes sostenibles pueden promover un futuro más ecoamigable mientras expanden su alcance y ofrecen experiencias culinarias responsables en diferentes contextos y lugares.

Fuente: Restit

Lo último

Consumo de helados en Colombia alcanzó los $2,4 billones en 2024

En 2024, el consumo de helados en Colombia alcanzó una participación del 0,4% del gasto total de los hogares...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad