MinSalud propone certificación para restaurantes saludables en Colombia

Lo más Leído

El borrador de resolución busca reconocer a los establecimientos que fomenten hábitos alimentarios sanos y reduzcan el uso de ultraprocesados.

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia dio a conocer un borrador de resolución con el que busca establecer los lineamientos técnicos para certificar a los llamados “Restaurantes Saludables”, una iniciativa que se enmarca en la Estrategia Nacional de Promoción de la Alimentación Saludable y que tiene como objetivo transformar los hábitos alimentarios en el país.

El documento, actualmente en etapa de comentarios, define un restaurante saludable como aquel que prioriza el uso de alimentos sin procesar o mínimamente procesados, reduce significativamente el contenido de sal, azúcar y grasas trans, excluye productos ultraprocesados de su menú y promoción, incluye preparaciones tradicionales con vegetales frescos, ofrece agua potable gratuita y brinda porciones diferenciadas.

“Con este marco normativo, el Gobierno le apuesta a convertir a los restaurantes en aliados estratégicos de la salud pública, fomentando entornos gastronómicos más responsables y conscientes, en beneficio de las generaciones actuales y futuras”, señaló el Ministerio en un comunicado.

Lea también: Donburi, la propuesta que lleva a Japón en un bowl

La iniciativa surge como respuesta a los preocupantes datos de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (ENSIN), que revelan que más del 56 % de los colombianos presentan exceso de peso y que el consumo de ultraprocesados supera el 91 % en ciertos grupos de edad.

Además, la propuesta se sustenta en leyes como la Ley 2120 de 2021, que promueve entornos alimentarios saludables, y el Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031, que busca reducir enfermedades relacionadas con la dieta.

El sistema de reconocimiento incluirá tres niveles:

  • Oro, para quienes logren entre 130 y 140 puntos.
  • Plata, entre 120 y 129 puntos.
  • Bronce, entre 110 y 119 puntos.

Los establecimientos que no superen los 109 puntos no serán clasificados, pero podrán volver a postularse tras realizar mejoras.

Para obtener el sello de “Restaurante Saludable”, los establecimientos deberán inscribirse ante la Secretaría de Salud correspondiente, contar con un concepto sanitario favorable en Buenas Prácticas de Manufactura y cumplir con los criterios técnicos establecidos, que serán verificados mediante visitas y formularios oficiales.


Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia.  Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí 

También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp

Tal vez le interese

La hamburguesa es la segunda categoría más popular de comida a domicilio en Colombia

Vajillas Corona lanza colección inspirada en Lilo y Stitch

Lo último

La hamburguesa es la segunda categoría más popular de comida a domicilio en Colombia

DiDi Food y McDonald’s revelan cifras que confirman el amor de los colombianos por este clásico, que ya es...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad