Cadena de comida rápida al borde de la quiebra global: opera en Colombia

Lo más Leído

Con más de 420 sucursales, la cadena ha cerrado cerca de 40 locales en los últimos meses debido a dificultades económicas. Estos son los detalles de su crisis financiera.

La cadena de restaurantes Hooters, reconocida por sus alitas de pollo y su particular estilo de servicio, enfrenta una crisis financiera que podría llevarla a declararse en bancarrota a nivel mundial. Con más de 420 sucursales en todo el mundo, incluyendo varias en Colombia, la empresa ha cerrado alrededor de 40 establecimientos en Estados Unidos en los últimos meses debido a problemas económicos.

Según informes de Bloomberg, Hooters of America, con sede en Atlanta, está trabajando con sus acreedores para reestructurar su negocio a través de un tribunal de quiebras en los próximos meses. La compañía ha contratado al bufete de abogados Ropes & Gray y a la firma de consultoría financiera Accordion Partners para abordar su carga de deuda. Algunos acreedores también han buscado asesoría en el banco de inversión Houlihan Lokey.

Los problemas financieros de Hooters se atribuyen a una disminución en el tráfico de clientes y una menor demanda en los últimos años. En 2021, la empresa intentó mejorar su situación financiera vendiendo aproximadamente 300 millones de dólares en bonos respaldados por activos. Sin embargo, esta medida no fue suficiente para estabilizar sus finanzas. Además, la inflación y el aumento de los costos operativos han afectado la rentabilidad de la cadena.

Lee también: Cómo lucirán los bares y gastrobares del futuro

En junio de 2024, Hooters cerró alrededor de 40 locales en Estados Unidos, incluyendo ubicaciones en Florida, Texas y Kentucky, debido a su bajo rendimiento. Desde 2018, la cadena ha experimentado una disminución del 12% en el número total de sus restaurantes, pasando de 333 a 293 al final de 2023. Estos cierres reflejan las dificultades que enfrenta la empresa para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y a las preferencias de los consumidores.

A pesar de la incertidumbre que rodea a la compañía, los restaurantes de Hooters en Colombia no enfrentan un cierre inminente. Según informes locales, la cadena no tiene planes de cesar sus operaciones en el país, incluso si se oficializa su quiebra en Estados Unidos. Actualmente, Hooters cuenta con sucursales en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín. La continuidad de estas operaciones dependerá de cómo se desarrolle el proceso de reestructuración financiera de la empresa matriz.

La pandemia de COVID-19 representó un desafío significativo para Hooters y muchas otras cadenas de restaurantes. Los cierres prolongados y las restricciones sanitarias redujeron drásticamente los ingresos, lo que llevó a una acumulación de deudas. Aunque la empresa ha intentado adaptarse ofreciendo servicios de entrega y para llevar, estos esfuerzos no han sido suficientes para contrarrestar la disminución del tráfico en sus locales.

Además de los desafíos financieros, Hooters ha enfrentado críticas por su modelo de negocio y la imagen de su marca. El enfoque en camareras con uniformes reveladores ha sido objeto de controversia, especialmente en un contexto de creciente conciencia sobre la igualdad de género y el respeto hacia las trabajadoras. Estos factores, junto con la competencia de otras cadenas que ofrecen opciones más saludables y diversas, han afectado la percepción pública de la marca.

El futuro de Hooters dependerá de su capacidad para reestructurar sus deudas y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Si bien la declaración de bancarrota podría permitir a la empresa reorganizarse y continuar operando, también existe la posibilidad de que se vean obligados a cerrar más locales o incluso vender la marca. Los próximos meses serán cruciales para determinar el destino de esta cadena que ha sido un ícono en la industria de restaurantes durante más de cuatro décadas.

Tal vez le interese
Colombia, tercero en lanzamientos de alimentos a base de plantas en Latinoamérica

Branding: ¿cómo aplicarlo a su restaurante?

Lo último

Consumo de helados en Colombia alcanzó los $2,4 billones en 2024

En 2024, el consumo de helados en Colombia alcanzó una participación del 0,4% del gasto total de los hogares...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad