El sector gastronómico enfrenta costos más altos y posibles cambios en su oferta.
El reciente anuncio del aumento del 36 % en las tarifas de gas natural en Colombia ha encendido las alarmas en la industria gastronómica.
Según Vanti, el ajuste responde a la necesidad de importar el recurso y al alza en los costos de transporte, una situación que el gobierno ha calificado como “injustificada”.
Dado que el gas es un insumo esencial en la operación de restaurantes, muchos establecimientos se ven obligados a revisar sus costos y considerar ajustes en los precios de sus menús.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) señala que la industria gastronómica representa el 8 % de la fuerza laboral y contribuye con el 3,9 % del PIB, por lo que el impacto de este aumento puede ser significativo en la economía del país.
Estrategias de los restaurantes ante el alza del gas
Algunos chefs y empresarios del sector han manifestado su preocupación por el incremento y han planteado distintas estrategias para afrontarlo. Así lo registró El Espectador:
Carlos Ibáñez, del restaurante Cotiza Longaniza en Bucaramanga y Bogotá, advierte que el aumento del gas afectará los precios del menú. “Nuestras rentabilidades no son tan altas como para asumir el incremento por completo. Estamos reevaluando costos y es posible que tengamos que ajustar los precios”.
Lea también: Restaurantes en Colombia ajustarán precios ante alza en costos operativos
José “El Chato” Barbosa, de los restaurantes Los Hijos de Sancho en Barranquilla y deIndias en Cartagena, señala que intentará compensar el aumento optimizando el uso del carbón y las materias primas. “La energía ya es un problema en la región, y si sigue así, muchos restaurantes podrían cerrar o perder clientela”.
Jaime David Rodríguez, de Celele en Cartagena, asegura que realizarán ajustes inmediatos en los precios, como han hecho con otras alzas de costos en el sector.
Jacobo Bonilla, de Débora en Bogotá, cree que el impacto debe repartirse de manera equilibrada. “No se puede trasladar todo al consumidor. Hay que evaluar cómo amortiguar el aumento y asumir parte del costo sin afectar drásticamente a los clientes”.
El alza en las tarifas del gas plantea un nuevo desafío para el sector gastronómico, que ya enfrenta presiones económicas por la inflación y otros costos operativos.
Mientras algunos restaurantes optarán por subir precios, otros buscarán estrategias para absorber el impacto sin afectar a sus clientes. Lo cierto es que la industria deberá adaptarse rápidamente a esta nueva realidad para seguir siendo sostenible en un mercado cada vez más exigente.
Tal vez le interese
Claves para garantizar la calidad de los cárnicos en restaurantes
Escándalo en EEUU: 96% de los restaurantes engañaban a sus clientes en Tampa