Los objetivos del marketing de restaurantes, que llevarán a conseguir los resultados económicos que esperas, se deben plasmar en un buen Plan de Mercadeo anual.
Tanto si partes de ceros, como si quieres mejorar la gestión de tu negocio, procura que tus objetivos de marketing giren en torno a:
- Crear una identidad de marca: definiendo una marca para tu
restaurante, que incluya logo, colores, y tono de comunicación, la
cual debe trasmitir el concepto de tu comida para lograr recordación. - Desarrollar un menú y concepto restaurante: con toda la imagen que esto conlleva.
- Personaliza la carta: ofrece opciones personalizadas para adaptarte a las necesidades y preferencias de tus clientes, como opciones vegetarianas, veganas o sin gluten, esto sin hacerla muy extensa claramente.
- Presencia en Redes Sociales: genera contenido orgánico y pago
para Instagram, Facebook y Tik-Tok, y compartir así fotos de tus
platos, promociones, eventos y opiniones de clientes permanentemente, según el leguaje de cada red. Debes ser
relevante y atractivo, como recetas, videos de cocina, historias de los empleados o la historia del restaurante, para conectar
emocionalmente con tu audiencia. - Toma fotos y videos de alta calidad: Invierte en fotografías
profesionales de tus platos y del ambiente del restaurante. Estos
recursos baratos, mostraran también un lugar sin mucho valor. - Desarrolla un buen portal web o e-commerce: asegurando tener
una página web optimizada con e-commerce para reservas y
servicios a domicilio. - Comparte y haz seguimiento de las opiniones y reputación
Online: Gestiona activamente las opiniones en plataformas como
Google y TripAdvisor, entre otras. Responde a los comentarios, tanto
positivos como negativos, profesionalmente y según el tono definido
en la marca. - Genera programas de fidelización: recompensas a clientes
frecuentes con descuentos, promociones exclusivas y actividades
especiales. - Eventos y promociones: organiza eventos temáticos con días ¨D¨,
evento según calendario comercial, noches especiales o happy hours
para atraer a diferentes públicos. - Crea colaboraciones y alianzas: con marcas de bebidas
alcohólicas o gaseosas, productos de tus proveedores, ¨foodies¨
locales, chefs invitados o negocios complementarios para ampliar tu
alcance y atraer nuevos clientes. - CX: asegúrate de que la experiencia en el restaurante sea
excelente, desde la calidad de la comida hasta el servicio a la mesa,
con innovación en platos, servicio, presentación, ambiente.
La mejor publicidad es un cliente satisfecho.
Déjame te acompaño en este largo camino de la gastronomía en
restaurantes y gastrobares, con una visión 360.

Juan David Roldán
Profesional en Comunicación Social con experiencia en Gerencia Comercial y énfasis en innovación. Consultor comercial y de marketing para empresas gastronómicas.
juandavidroldan@gmail.com