El restaurante El Quijote, ubicado en Bogotá, ha sido el centro de atención en los últimos días tras mostrar en sus redes sociales una supuesta paella valenciana que desató una ola de críticas entre los españoles, quienes consideraron que el plato no tenía nada que ver con la auténtica receta.
La publicación en TikTok del restaurante, donde se mostraba con orgullo su versión del platillo, dio la vuelta al mundo y rápidamente se convirtió en tendencia, generando decenas de miles de reacciones, muchas de ellas indignadas.
@elquijoterestaurantesfco Paella Valenciana: El Sabor de la Tradición Española en Cada Bocado 🥘✨ Una receta auténtica que fusiona lo mejor del mar y la tierra en un arroz lleno de aromas y texturas inigualables. Camarones, almejas, calamar, pulpo, conejo y cerdo se combinan en perfecta armonía para brindarte un festín de sabores. Vive una experiencia gastronómica única en nuestra casa colonial y déjate conquistar por la esencia de España en cada cucharada. 📍 Restaurante El Quijote – Calle 5 # 6-37, San Francisco, Cundinamarca ¡Te esperamos para compartir este clásico de la cocina española! 🍷🔥 #elquijoterestaurante #cocinaespañola #SaboresDeEspaña #paellavalenciana #sanfranciscocundinamarca #lavega #paella #cocinaespañola #comidaespañola🇪🇸 #celebracion #langosta #restaurantes #paellaconlangosta #lavegacundinamarca ♬ sonido original – elquijoterestaurantesfco
Frente a la controversia, el restaurante decidió dar respuesta a los comentarios, en los que recibieron desde bromas hasta amenazas. “Subimos una paella y bueno, explotó internet. Recibimos de todo: críticas, chistes y hasta amenazas de cadena perpetua gastronómica. Pero también recibimos algo mucho más valioso: consejos, cultura, historia y mucho amor por la tradición”, señalaron a través de sus redes sociales.
En su mensaje, El Quijote celebró la renovación de la receta, mostrando una nueva versión de su paella valenciana. “Lo hicimos con respeto, con alma y con sabor”, indicaron, en un intento por calmar las aguas.
Lea también: Menús del Futuro 2025: las claves de la nueva revolución gastronómica
Sin embargo, las críticas no cesaron, especialmente desde la región de Valencia, donde muchos aseguran que la nueva receta sigue sin ajustarse a lo que se considera una auténtica paella. “Nos inspiramos en los ingredientes y la esencia de la verdadera Paella Valenciana, aunque algunos productos tradicionales fueron imposibles de conseguir”, defendieron desde el restaurante, explicando que la judía verde, un ingrediente clave, fue difícil de encontrar.
A pesar de sus explicaciones, los valencianos no han dejado de expresar su descontento. “No sé qué habéis hecho, pero eso tampoco es paella valenciana, colega 😂 Por mucho que la hayáis renovado y desde el respeto, esa nueva receta tampoco es”, comentó un usuario. Otra reacción más fuerte de una valenciana expresó: “La paella valenciana lleva carne y verdura. Por favor, soy valenciana y esto ya empieza a ser ofensivo… no está hecha con respeto si os están diciendo que así no es y seguís sin informaros”.
La controversia sigue creciendo, y aunque El Quijote ha intentado apaciguar las aguas con su respuesta, la discusión sobre qué constituye una verdadera paella valenciana parece estar lejos de terminar.
Tal vez le interese
Ecohotel colombiano, ubicado en Palomino, es incluido en la Guía Michelin