Juan Francisco Castañeda, diseñador industrial y cocinero por vocación, transformó una quiebra en su mayor impulso para crear un restaurante exitoso.
Una quiebra empresarial fue el punto de partida para que Juan Francisco Castañeda, diseñador industrial de la Universidad Nacional, encontrara en la gastronomía no solo una salida profesional, sino su verdadera pasión. Hoy es el creador de Máster Taquería, un restaurante que ha conquistado el paladar de los bogotanos con auténtico sabor mexicano y una propuesta de valor cimentada en el food design y la innovación constante.
“Llegué al mundo de la gastronomía por la mayor quiebra que me he metido en la vida”, cuenta Castañeda. Antes de los tacos, dirigía una empresa de diseño enfocada en escenografías, stands y vitrinas para marcas reconocidas. Pero el colapso de ese proyecto lo llevó a replantearse su futuro. Contra todo pronóstico, se acercó a la cocina con una idea clara: crear un negocio gastronómico diferente, bien estructurado y financieramente sólido. Así nació la semilla de lo que hoy es el Máster.
Lea también: Él es el pizzero más rápido de Colombia en 2025
El primer gran aprendizaje lo tuvo que vivir a las malas: “Mi papá me lo trató de enseñar y no le hice caso: uno no hace negocios con amigos, uno hace amigos haciendo negocios. Es bien diferente”. Esa lección, sumada a su experiencia previa, le sirvió para construir un plan de negocio riguroso que presentó a posibles inversionistas. Mauricio, quien sería su socio desde entonces, se interesó tanto en la idea que decidió no presentarlo a otros empresarios y, en cambio, apostarle él mismo al proyecto.
La conexión con la cocina mexicana surgió muchos años antes, durante un viaje de trabajo a Guadalajara. Una torta ahogada callejera fue suficiente para que se enamorara del sabor y la cultura mexicana. Años después, en Guatemala, tuvo una revelación: “Si este señor puede vender tacos en un fogón de carbón, yo también puedo hacerlo en Colombia”, recuerda.
El Máster abrió sus puertas en medio de emociones intensas. “Ese primer día lloré mucho. Mi mamá llevaba un año de haberse ido y me pesaba no tenerla ahí para ver lo que habíamos logrado”. Aun así, la acogida del público fue inmediata, en parte gracias a su paso por el programa MasterChef, que le permitió conectar con una comunidad más amplia. “Sé que muchos cocineros critican el formato, pero yo lo defiendo. De los 18 que participamos, al menos 12 seguimos dedicados por completo a la cocina”.
Para Juan Francisco, el éxito del Máster no es casualidad. Se debe a una combinación de pasión, disciplina y un enfoque claro en el diseño del modelo de negocio. “Muchos restaurantes se quiebran porque no calculan lo que sale después de cobrar”, afirma. También destaca la importancia de la innovación: “El food design no se trata solo de estética; es una herramienta concreta de diferenciación. Es lo que hace que un cliente entre a tu restaurante y no al de al lado”.
Si quiere conocer más sobre la historia de El Ovejo, lo invitamos a ver y escuchar el episodio completo de «A la Carta», el podcast de la revista Buen Gusto:
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese