Colombia será sede del World of Coffee 2027, el evento más importante del mundo del café

Lo más Leído

Por primera vez en Suramérica, el World of Coffee se realizará en Bogotá en 2027, año del centenario de la Federación Nacional de Cafeteros.

Colombia se prepara para recibir en 2027 uno de los eventos más importantes de la industria cafetera global: el World of Coffee y el Campeonato Mundial de Cafés Filtrados (Brewers Cup), organizados por la Specialty Coffee Association (SCA). La cita, que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre en Bogotá, marcará un hito histórico al ser la primera vez que este encuentro se realiza en Suramérica.

El anuncio llega en un momento simbólico para el país, coincidiendo con la celebración de los 100 años de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). Según Germán Bahamón, gerente general de la entidad, este logro reafirma el liderazgo internacional de Colombia en el mundo del café y consolida al país como destino estratégico para el diálogo y la innovación en torno a la caficultura.

“Con este evento, Colombia no solo abre sus puertas al mundo del café especial, sino que también se posiciona como un modelo de sostenibilidad, calidad y trabajo colectivo”, afirmó Bahamón. La FNC trabajará junto a la SCA para reunir a los principales actores de la cadena global: productores, compradores, tostadores, baristas y líderes de la industria.

Yannis Apostolopoulos, CEO de la SCA, destacó la importancia de esta alianza. “World of Coffee y Brewers Cup celebrarán la excelencia del café colombiano y su aporte a la economía mundial. Colombia es sinónimo de calidad, innovación y hospitalidad”, señaló.

Bogotá se consolida como epicentro mundial del café y el turismo de eventos

El anuncio fue recibido con entusiasmo por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien subrayó que este logro consolida a la capital como un destino de clase mundial para los grandes eventos. “Gracias a la gestión de la Federación y la confianza de la SCA, Bogotá vuelve a ser protagonista en el escenario global”, expresó.

El World of Coffee 2027 traerá consigo un impacto económico y turístico significativo. De acuerdo con el Instituto Distrital de Turismo (IDT), se espera un aumento en la llegada de visitantes internacionales y un impulso al sector MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones). La capital cuenta con una infraestructura hotelera robusta, conectividad aérea creciente y una oferta cultural y gastronómica que complementará la experiencia del evento.

Lea también: Un año de Adriano: la evolución de Felipe Giraldo y su cocina con propósito

En el primer semestre de 2025, Bogotá recibió más de 7,3 millones de turistas, de los cuales 933 mil fueron extranjeros, según datos del Observatorio de Turismo. Con este crecimiento sostenido, se proyecta un cierre de año récord con más de 14 millones de visitantes, lo que evidencia la capacidad de la ciudad para acoger eventos de talla mundial.

El World of Coffee también representará una vitrina única para el café colombiano. Miles de compradores, catadores y baristas llegarán al país para conocer de primera mano las prácticas sostenibles, la innovación en los procesos y la diversidad de perfiles de taza que distinguen a Colombia como uno de los principales productores de café de alta calidad en el planeta.

Además, la celebración coincidirá con el Foro Mundial de Productores del Café, otro encuentro de relevancia global que abordará los desafíos del sector, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades cafeteras.

Con esta designación, Colombia reafirma su papel como líder de la caficultura responsable y sostenible. En 2027, el mundo del café se reunirá en Bogotá para celebrar la tradición, la innovación y el futuro de una bebida que, más que un producto, es parte esencial de la identidad nacional y motor de la economía rural.


Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia.  Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí 

También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp

Tal vez le interese

Qbano anuncia expansión internacional con franquicias en EE. UU. y Centroamérica

Nutrienti Lab, la revolución silenciosa detrás de los restaurantes en Colombia

Lo último

Un año de Adriano: la evolución de Felipe Giraldo y su cocina con propósito

El chef celebra un año de Adriano con un menú que fusiona la tradición española y el producto colombiano.Desde...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad