Cava Bombón combina el encanto de un speakeasy con alta gastronomía mediterránea y una cava de 40 vinos por copa.
Cava Bombón es una de las aperturas de este 2025 que sorprende al combinar la elegancia de un speakeasy con una propuesta mediterránea audaz y una cava sin pretensiones. Su acceso, oculto tras un espejo en una tienda de vinos, da paso a un espacio que busca renovar la relación del comensal con el vino y la comida.
Detrás del proyecto están Juan Camilo Ortiz y Felipe Jiménez, empresarios con más de dos décadas en la importación de vinos, quienes decidieron llevar su conocimiento al terreno de la restauración. Su meta es simple, pero ambiciosa: hacer del vino un acompañante cotidiano y no un lujo reservado para pocos.
Ortiz resume el concepto con una frase: “Queremos eliminar el miedo a descorchar”. Y para hacerlo posible, Cava Bombón ofrece 40 etiquetas disponibles por copa, media copa y cuarto de copa. Esta fórmula permite explorar, comparar y descubrir nuevos maridajes sin comprometerse con una botella completa.
La propuesta gastronómica no se queda atrás. Inspirada en los sabores del Mediterráneo —desde España hasta Líbano—, la carta mezcla autenticidad y creatividad con ingredientes locales. Platos como la fideuá de short ribs cocinados durante 92 horas o las tostadas de rabo de toro sobre pan de masa madre y queso manchego son parte del sello distintivo del lugar.
Lea también: Incorrecto Cocina: cuatro años de evolución
Esa apuesta por la originalidad se complementa con una filosofía de cocina honesta: el 99 % de los productos provienen de productores nacionales. Esto no solo refuerza la sostenibilidad del restaurante, sino que también le da una identidad colombiana a cada plato.
El ambiente de Cava Bombón es otro de sus atractivos. Su estética art déco y su iluminación cálida crean una atmósfera de sofisticación relajada, que se transforma por las noches con presentaciones de jazz, soul y bossa nova de miércoles a sábado.

Lejos de ser un bar, el restaurante prioriza la experiencia culinaria. “Queremos que nos reconozcan por la comida, no solo por el vino”, asegura Jiménez. Esa premisa se refleja tanto en la precisión de los platos como en la atención al detalle del servicio.
Las cenas de maridaje son otro de sus puntos fuertes. Diseñadas para acercar al público a etiquetas de alta gama a precios razonables, estas experiencias buscan fomentar la cultura del vino y convertir cada visita en una lección sensorial.
Cava Bombón busca consolidarse a través de un concepto coherente: accesibilidad, sabor y una narrativa alrededor del vino como punto de encuentro.
Revista Buen Gusto es la plataforma de información de negocios para los empresarios y profesionales del sector HoReCa en Colombia. Si desea mantenerse al día con las últimas noticias, tendencias, estrategias y consejos de la industria, suscríbase aquí
También puede seguirnos en nuestro canal de Whatsapp
Tal vez le interese
Nueve hoteles colombianos en la Guía Michelin con distinciones de excelencia
Nutrienti Lab, la revolución silenciosa detrás de los restaurantes en Colombia